slider
-
Hielo ‘mágico’ que no gotea al descongelarse
El nuevo material se considera ideal para las cadenas de suministro de alimentos y el transporte de medicamentos Químicos de la Universidad de California Davis…
-
Descubren un gigantesco lago subterráneo bajo el desierto del Sahara que podría aprovisionar a toda una región
Podría cambiar para siempre la relación del Sahara con el agua Un hallazgo sorprendente podría cambiar para siempre la relación del Sahara con el agua.…
-
Un experimento con moscas abre la puerta a cambiar el comportamiento editando los genes
Investigadores japoneses han conseguido que la mosca de la fruta cambie su ritual de cortejo como lo hace otra mosca emparentada con ingeniería genética Un…
-
Descubren que las células del cuerpo cambian de forma para tratar las heridas
Un nuevo estudio ha revelado que las células del cuerpo cambian su forma para cerrar espacios como las heridas, en concreto, una parte de la…
-
México se lleva plata y bronce en Competencia Internacional de Matemáticas
México brilló en la competencia, realizada en Vietnam, ya que el equipo de primaria se llevó la plata y el de secundaria se quedó con…
-
Graban por primera vez la implantación de un embrión humano
Un hito científico permite ver por primera vez cómo los embriones humanos «tiran» de la matriz uterina para implantarse, revelando un proceso sorprendentemente invasivo que…
-
Europa lanza el MetOp-SG-A1, el satélite meteorológico más preciso de su historia
El MetOp-SG-A1, primer satélite europeo de segunda generación para observación atmosférica, despegó desde la Guayana Francesa con la misión Sentinel-5. Permitirá predicciones meteorológicas más exactas…
-
Astronauta capta un chorro gigantesco en cámara
La astronauta de la NASA Nichole Ayers ha capturado una impresionante imagen de un ‘chorro gigantesco’ desde la Estación Espacial Internacional. Observada el 5 de…
-
El meteorito que cayó en una casa de Georgia tiene 20 millones de años más que la Tierra
El estudio de esta antigua roca espacial ayudará a la ciencia a prepararse para impactos de asteroides más grandes y peligrosos Un bello día de…
-
Descubren que la espina bífida se desarrolla por factores genéticos y ambientales
Investigadores de la Universidad de Chicago, en colaboración con científicos chinos, han demostrado que la espina bífida se desarrolla por una compleja interacción entre factores…