slider
-

Un carnívoro cenozoico de Turquía puede haber evolucionado sin competidores placentarios
Un nuevo carnívoro marsupial que vivió hace más de 40 millones de años en lo que ahora es Turquía puede haber evolucionado en ausencia de…
-

Niño de primaria crea removedor de graffiti a base de nopal
Jayro Díaz Hernández, de once años, creó un removedor de grafitti a base de nopal que no daña las superficies y obtuvo el primer lugar…
-

Cuándo y dónde ver el eclipse solar del 21 de agosto
Este lunes 21 de agosto se producirá un eclipse solar que será visible de forma total desde Estados Unidos, y de forma parcial desde Centroamérica,…
-

El efecto Allais, el extraño fenómeno en un eclipse solar que contradice a Einstein
El lunes 21 de agosto ocurrirá por fin el eclipse solar total que acapara atención sin igual en Estados Unidos desde hace meses. Habrá miles…
-

Reparan nervios dañados y tejidos con hilo de araña
La araña de seda de oro (Nephila) de Tanzania teje telas tan fuertes que los pescadores de Tanzania las utilizan para la pesca. Su seda…
-

Descubren una curiosa característica sexual de las flores que existieron hace 140 millones de años
Las primeras flores que poblaron el planeta tenían órganos reproductivos masculinos y femeninos por lo que se presume que pudieron haber sido bisexuales, reveló una…
-

Descubren en México un perezoso gigante de miles de años de antigüedad
“Pote” es el apodo que recibió el nuevo perezoso gigante que descubrieron en México. O bueno, sus restos, que datan de hace miles de años.…
-

Descubren que tras un cambio climático surgieron los animales hace 650 millones de años
Aunque las formas de vida sencillas han existido en nuestro planeta desde hace miles de millones de años, hace más de 650 millones de años,…
-

Científicos en guerra: Newton, Leibniz y el cálculo infinitesimal
La disputa más célebre de la historia de la ciencia la protagonizaron Isaac Newton y Gottfried Leibniz hace 300 años. El objeto de la ardua…
-

Investigadores reparan corazones inyectando un tejido biodegradable
Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han creado un tejido biodegradable que permite, con una agua y sin necesidad de abrir la cavidad torácica,…
