slider
-
Hallan, por primera vez, planetas fuera de nuestra galaxia
Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Oklahoma ha conseguido, por primera vez, localizar planetas fuera de nuestra galaxia. Hasta ahora, en efecto, solo…
-
Tintas con bacterias para imprimir materiales ‘vivos’
Los avances en impresión 3D y el metabolismo tan variado que ofrecen las bacterias, capaces de degradar muchos compuestos y sintetizar otros, han permitido crear…
-
Los agujeros negros precesan. Albert Einstein tenía razón
Físicos han demostrado que los chorros de partículas que emiten los agujeros negros cambian de dirección gradualmente, como resultado del arrastre del espacio-tiempo a la…
-
Investigadores descubren como responden las plantas a los cambios en la luz a nivel molecular
Las plantas no tienen ojos, pero sí “ven” su entorno usando la luz. Eso es posible gracias a proteínas llamadas fotorreceptores que absorben la luz…
-
Científicos logran trasplantar a una mariposa para que vuele de nuevo
A través de la plataforma Imgur se dio a conocer una serie de imágenes que muestran el proceso, poco común, de trasplante de alas a…
-
Premian en Madrid a científica mexicana por su tesis sobre seguridad
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) otorgó a la mexicana Karen Arlet Guzmán García la distinción como segundo lugar categoría tesis doctoral en temas tecnológicos…
-
Satélites espías descubren imperios antiguos (entre otros grandes hallazgos)
Optimistas son las noticias para el mundo arqueológico y los apasionados de la historia, pues a través de satélites espías los científicos han descubierto los…
-
Un asteroide pasará muy cerca a la Tierra este domingo
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés) informó que este 4 de febrero el asteroide 2002 AJ129…
-
Hunga Tonga, la isla que solo durará unos años
La erupción fue espectacular. A finales de diciembre de 2014, un volcán submarino en el Reino de Tonga, en el Pacífico Sur, estalló violentamente enviando…
-
Crean robots que funcionan con humedad en lugar de electricidad
Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur, desarrollaron una serie de robots que son capaces de moverse al absorber la humedad…