slider
-
Crean científicos mexicanos material con llantas de desecho que incrementa la competitividad a industria zapatera
De acuerdo a la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas, en México al menos se desechan al año unas 40 millones de unidades, de las…
-
La increíble araña de agua que construye su casa subacuática con burbujas de aire [VIDEO]
La araña de agua no es un arácnido común y corriente. Al aire libre no parece nada especial pero, una vez se sumerge, se transforma…
-
Descubren por qué se debilita el campo magnético terrestre
El campo magnético que rodea la Tierra no sólo dicta si una aguja de la brújula apunta hacia el norte o el sur, sino que…
-
Nueva molécula sintética elimina bacterias resistentes a los antibióticos
Desde que en 1928 Alexander Fleming descubrió la penicilina, el primer antibiótico, los investigadores han estado en la búsqueda de nuevas alternativas para tratar las…
-
5 conspiraciones científicas que acabaron siendo muy ciertas
Los amantes de las conspiraciones traman y traman sin parar para dar lugar a muchas teorías, unas de ellas falsas, otras ciertas. De estas últimas…
-
El caso de Enriqueta Favez, la primera mujer que, vestida de hombre, ejerció la medicina en América
Cuando lo amenazaron con examinar su cuerpo y pasearlo desnudo por las calles de Santiago de Cuba, el respetable doctor Enrique Favez no tuvo otro…
-
Exitosa mexicana en el MIT participa en desarrollo de técnica de estimulación neuronal vía nano partículas magnéticas
En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la mexicana Gabriela Romero Uribe formó parte de un equipo de científicos que…
-
Elefantes se comunican entre sí, comparten traumas y viajan de noche para no ser cazados
En el norte de Botswana (Africa) está el Parque Nacional de Chobe. Un santuario de 11.700 kilómetros cuadrados donde los elefantes africanos deambulan sin peligro,…
-
Descubren que las proteínas se turnan para compartir recursos cuando escasean
Científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han descubierto que los componentes celulares, como las proteínas, utilizan los recursos por turnos cuando éstos escasean, en…
-
Científicos ensamblan proteína transmembranal con 215 aminoácidos
Ingenieros biomoleculares de la Universidad de Washington utilizaron un programa informático para diseñar y crear complejas proteínas transmembranales no encontradas en la naturaleza para realizar…