slider
-

Identificado un ‘sensor’ que activa la migración celular
El citoesqueleto es una estructura celular interna que resulta imprescindible para las células, ya que no solo mantiene su forma, sino que también facilita su…
-

Detector ultrarrápido en microscopio electrónico capta imágenes a escala atómica
Científicos del Molecular Foundry, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de los Estados Unidos, en California, han implementado un detector ultrarrápido en…
-

Descubren una nueva especie de rana con cabeza gigante
Una nueva especie de anfibio de cabeza prominente, no descrita con anterioridad, fue descubierta en el sur de Ecuador, en una investigación desarrollada por un…
-

Un par de gemelos, un solo delincuente: las pruebas de ADN para resolver crímenes
Una noche de noviembre de 1999, una mujer de 26 años fue violada en un estacionamiento en Grand Rapids, Míchigan. La policía logró obtener el…
-

La genética influye más que la obesidad para el desarrollo de la diabetes en los mexicanos
La obesidad ya no es el principal factor para el desarrollo de la diabetes tipo 2 entre los mexicanos, sino su genética, de acuerdo a…
-

Primera medición tomográfica de la fuerza magnética de la Vía Láctea
Un mapa 3D del campo magnético en una pequeña cuña de la Vía Láctea, ha servido para realizar la primera medición tomográfica de la fuerza…
-

Identifican un nuevo papel de las células que sustentan los nervios
Investigadores del Instituto Salk, en La Jolla, California, Estados Unidos, han descubierto que una proteína de coagulación de la sangre puede, inesperadamente, degradar los nervios,…
-

Descubren serpiente que muerde lateralmente con colmillos que salen de las comisuras de su boca
Investigadores descubrieron una nueva especie de serpiente en África Occidental, la cual tiene un método inusual para atacar a sus víctimas. Un equipo internacional identificó…
-

Tokyo 2020: Japón presenta dos robots y un exoesqueleto como apoyo para los Juegos Olímpicos
La tecnología está cada vez más presente en nuestra sociedad y Japón es uno de los principales animadores del avance hacia la automatización. Hoy, el…
-

El éxito o el fracaso moldean al cerebro más que la genética o las drogas
El éxito o el fracaso moldean nuestro cerebro mucho más que la genética y las drogas, según el neurocientífico cognitivo Ian Robertson. Autor del libro…
