slider
-

Encuentra científico mexicano en desechos agroindustriales las propiedades del plástico para sustituirlo
Se prevé que para el 2021 se prohíba el uso de diversos plásticos en la Ciudad de México, por acuerdo del Congreso local con las…
-

Las ventosas del pulpo pueden actuar sin órdenes del cerebro
Los investigadores que estudian el comportamiento y la neurociencia de los pulpos han sospechado durante mucho tiempo que los brazos de estos animales pueden tener…
-

Crías de dragón verde nacen de una madre virgen
El dragón verde, también conocido como dragón de agua chino (Physignathus cocincinus), se ganó su nombre por sus tácticas de defensa. Cuando el peligro acecha,…
-

Identificado el límite exterior de nuestra galaxia
Observaciones con el telescopio Subaru han permitido identificar el borde más exterior de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que alcanza 520.000 años luz de radio.…
-

Crean el primer audífono controlado por el cerebro
Nuestros cerebros tienen una notable habilidad para distinguir voces individuales en un ambiente ruidoso, como una cafetería abarrotada o una concurrida calle de ciudad. Esto…
-

Animales sincronizan su actividad cerebral para la interacción social
Murciélagos de la fruta egipcios y ratones, respectivamente, pueden «sincronizar» las ondas cerebrales en situaciones de interacción social. La sincronización de la actividad neuronal en…
-

Mexicana hace frente a la resistencia bacteriana con la modificación de enzimas
La doctora en Química por la Universidad de Oviedo, Amparo Luna Costales, trabaja desde 2004 en la modificación de betalactamas para la creación de futuros…
-

Capa de polvo del Sahara llega y se dispersa sobre el Golfo de México
La concentración de polvo del Sahara se dispersa sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán, informó Comisión Nacional del Agua (Conagua). En…
-

Las células cancerígenas «se hacen inmortales» ingiriendo vitamina C reciclada
Investigadores de la Universidad de Concepción (Chile) han descubierto que las células cancerígenas satisfacen sus necesidades nutritivas y «se hacen inmortales» ingiriendo vitamina C reciclada.…
-

Descubren que hay plantas capaces de ‘masajearse’ a sí mismas para autopolinizarse
Un equipo de científicos liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha descrito por primera vez un nuevo mecanismo que promueve de forma activa la…
