slider
-

Diego, la tortuga inseminadora de Galápagos, vuelve a casa después de 87 años
La tortuga Diego, un ejemplar gigante que ayudó a salvar su especie en las Galápagos al procrear 800 hijos, regresa este lunes a la isla…
-

Científicos logran inducir el estado de letargo
Por el momento se ha logrado con ratas y ratones, pero conocer los mecanismos cerebrales detrás de este proceso puede tener aplicaciones médicas o incluso…
-

Trabaja biotecnólogo mexicano en vacuna comestible de jitomate contra Covid-19
El objetivo de la investigación del biotecnólogo, Daniel Garza, es desarrollar una vacuna comestible; destaca el potencial de los organismos modificados genéticamente para la salud…
-

Cazadores furtivos matan a Rafiki, uno de los espaldas plateadas más famosos de África
Uno de los animales más emblemáticos de Uganda ha sido encontrado muerto y mutilado en una zona protegida en la que está proliferando, cada vez…
-

Crean modelo con células madre para estudiar el desarrollo humano
El objetivo es que el modelo pueda conducir al desarrollo de pruebas vinculadas a defectos congénitos o enfermedades en mujeres embarazadas Los científicos utilizaron células…
-

Estudio revela que los colibrís ven colores que los humanos no pueden percibir
Durante tres veranos científicos de varias universidades diseñaron una serie de experimentos para probar cuántos colores no espectrales pueden ver estos pájaros Para encontrar comida…
-

Puede haber unas 36 civilizaciones inteligentes en nuestra galaxia, calculan astrofísicos
Investigadores de la Universidad de Nottingham calculan unas 36 civilizaciones inteligentes comunicantes activas en nuestra galaxia, con un nuevo enfoque publicado en The Astrophysical Journal.…
-

Einstein: el «año milagroso» en el que escribió 5 estudios científicos que revolucionaron la física
Mientras trabajaba evaluando solicitudes de patentes de métodos para sincronizar relojes y otros procedimientos rutinarios, Albert Einstein escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física…
-

Trabaja UANL en una vacuna comestible contra el coronavirus
Antídoto, con base en ingesta de tomates, detalla; el proyecto aún está en etapa de análisis, dice En aproximadamente un año, investigadores de la Universidad…
-

Estudio revela la capacidad de plantas verdes para generar electricidad
El líder del estudio, Iftach Yacoby, considera que todas las plantas verdes son capaces de transformar un rayo de luz en una corriente de electrones…
