Salud
-
Óscar y su corazón del siglo XXI: «Tengo ganas de vivir, de hablar, de andar…»
Una persona, cargada con una mochila a la espalda, avanza con paso lento, pero firme, por los pasillos de lo que parece ser un hospital.…
-
Las graves implicaciones que conllevan las llamadas ‘dietas milagro’ para bajar de peso
Si bien las ‘dietas milagro’ buscan que el interesado pierda peso, pruebas obtenidas por especialistas en Nutrición señalan que en alto porcentaje el efecto es…
-
Identifican cómo el Zika afecta a las células del cerebro en desarrollo
El virus del Zika afecta al desarrollo, durante el embarazo, de las células del sistema nervioso central que funcionan como un sostén de las neuronas,…
-
Pruebas detectan lesiones cerebrales aun después de un traumatismo leve
Estudios por imágenes del cerebro ayudarían a identificar a los atletas con daño cerebrales aun después de un traumatismo leve, según indica un estudio pequeño…
-
Hallazgo esperanzador: el origen del párkinson puede estar en el intestino
Los enfermos de párkinson suelen tener problemas digestivos años antes de sufrir los primeros síntomas de su enfermedad. Se ha especulado con que esta dolencia…
-
La membrana que envuelve al VIH puede ser su punto débil
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) está envuelto por una membrana que se fusiona con las capas externas de las células que infecta. Esto…
-
Ensayan un trasplante mitocondrial para evitar enfermedades hereditarias
Las variaciones en el genoma mitocondrial son responsables de una gran cantidad de dolencias que no tienen tratamiento, entre ellas síndromes neurológicos y degenerativos, y…
-
El páncreas artificial ya está aquí
Los que padecen diabetes de tipo I, incapaces de producir la hormona insulina, han de vigilar sus niveles de glucosa (azúcar) en sangre. La hiperglucemia…
-
Israel comercializará el primer inhalador médico de cannabis terapéutico
La farmacéutica israelí Teva y la empresa Sqye Medical, basada en Tel Aviv, han firmado un acuerdo para distribuir en Israel un inhalador de cannabis…
-
Insectos y gusanos portan la mayoría de los virus que afectan a vertebrados
Un estudio innovador de la virosfera de animales que carecen de espina dorsal, como insectos, arañas y gusanos y que viven alrededor de nuestras casas,…