Salud

Salud

El triunfo de las chicas que mueven la cadera

La danza es un comportamiento humano universal relacionado frecuentemente con lo que los científicos llaman “situaciones de cortejo”. No tiene una función de supervivencia inmediata, pero parece que estos contoneos más o menos acompasados pueden servir para hacerse notar y atraer a potenciales parejas. ¿O es que alguien desconoce lo que pasa en una pista de baile? Claro que no todo el mundo se mueve igual, hay quien apenas arrastra los pies hacia uno y otro lado y quien parece fluir con la música. Sin llegar a esos extremos, investigadores de la británica Universidad de Northumbria han estudiado cuáles son los movimientos del baile femenino más apreciados y por qué. Los autores encontraron que las mujeres que menean mucho las caderas y realizan movimientos asimétricos con los muslos y los brazos son valoradas como mejores bailarinas. El motivo, cómo no, puede estar relacionado con el apareamiento y la continuación de la especie.

Leer más
Salud

El cáncer de páncreas puede ser diagnosticado de forma precoz con un análisis de sangre

En el año 2015 se diagnosticaron en nuestro país 6.914 nuevos casos de cáncer de páncreas, tipo de tumor que, si bien octavo en frecuencia, constituyó la tercera causa de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica –la cifra de decesos en 2014 ascendió a 6.278, solo inferior a las asociadas al de pulmón y al colorrectal–. Y es que el cáncer de páncreas presenta la menor tasa de supervivencia asociada a cualquier tumor, con una tasa de supervivencia de solo un 2-10% a los 5 años del diagnóstico. La razón obedece al limitado número de opciones terapéuticas para tratar la enfermedad. Más aún cuando se detecta en una fase avanzada, lo que sucede en la gran mayoría de los casos dado que sus síntomas son muy inespecíficos y pueden atribuirse a cualquier otra causa. De ahí la importancia de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe (EE.UU.), en el que se describe un método para detectar este tipo de tumor de forma precoz. Y para ello, tan solo hace falta un análisis de sangre.

Leer más
Salud

Una terapia génica restaura la audición hasta permitir oír un susurro

De no oír nada a poder escuchar un susurro. Médicos del Hospital Infantil de Boston (EU) han logrado, con una nueva estrategia de terapia génica, restaurar la audición en un modelo animal que reproduce el síndrome de Usher. Esta enfermedad de origen genético es una maldición para los sentidos. Los bebés que nacen con esta condición están sordos, tienen problemas de equilibrio y, con el tiempo, también pierden la visión.

Leer más