Salud

Salud

Un estudio concluye que el consumo moderado de alcohol protege las arterias

En los últimos años se han desarrollado infinidad de estudios para evaluar el efecto, positivo o negativo, del consumo moderado de alcohol sobre la salud, muy especialmente sobre la salud cardiovascular. Unos trabajos cuyos resultados, lejos de acabar con la controversia, no han hecho sino perpetuar el debate. Entonces, ¿el alcohol moderado, caso de un vaso diario de vino tinto, es beneficioso o dañino? Pues según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido), la ingesta moderada de alcohol tiene efectos positivos a largo plazo sobre la salud cardiovascular. Y por el contrario, y cuando menos en los varones, el abuso del alcohol provoca un envejecimiento prematuro de las arterias, aumentando, y mucho, el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares.

Leer más
Salud

Desarrollan un potente analgésico a partir del veneno de un caracol marino

Un pequeño caracol puede ofrecer una alternativa a los opioides para aliviar el dolor. Científicos de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, han encontrado un compuesto que bloquea el dolor dirigiéndose a una vía no asociada con los opioides y su investigación en roedores indica que los beneficios continúan mucho después de que el compuesto haya sido eliminado del cuerpo, como se informa en un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Leer más
Salud

Crean estudiantes politécnicos chocolate para regular el ciclo del sueño y los estados de ánimo

Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una barra de chocolate cuya formulación contiene aminoácidos esenciales que intervienen en la síntesis de serotonina, neurotransmisor cuyo déficit en el cerebro provoca ansiedad, depresión, trastornos en el sueño y también alteraciones en la alimentación.

Leer más
Salud

Patentan moléculas que bloquean la actividad de la telomerasa en células tumorales

La Universitat Jaume I de Castelló (UJI), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Pavía de Italia han patentado nuevos compuestos con una potente actividad anticancerígena en líneas de células tumorales de mama y colon que presentan una baja toxicidad en células sanas, lo que puede disminuir notablemente los efectos secundarios durante el tratamiento de quimioterapia.

Leer más
Salud

Diseñan una técnica para detener la migración de las células cancerosas

Investigadores del Instituto de Ciencias y Tecnología de Okinawa (OIST, por sus siglas en inglés), en Japón, han desarrollado una novedosa técnica que detiene la migración de células cancerosas cervicales y que podría abrir nuevas vías en el tratamiento del cáncer. En concreto, han sintetizado una molécula que se dirige a las membranas de las células cancerosas cervicales para bloquear su migración, como se informa en un artículo publicado en ‘Chem’.

Leer más