Política cyti

Política cyti

Las mujeres que domaron la niebla para calmar la sed de los bereberes

En las montañas del suroeste de Marruecos, en una zona muy árida que limita con el desierto del Sáhara, la escasez de agua pone límites a la vida. Cada día muchas mujeres bereberes recorren hasta cuatro horas a pie por estas secas tierras para recoger en los profundos pozos este bien tan preciado. Cargan los burros con unos 30 litros, lo suficiente para suministrar agua potable a sus familias, cocinar y dar de beber al ganado. Pero a veces no consiguen más de cinco litros.

Leer más
Política cyti

Una tercera parte de los mexicanos no cree en la teoría de la evolución de Darwin

No todos en México están de acuerdo con Don Charles.

El 24 de noviembre de 1859 se publicó por primera vez El origen de la especies, el libro en el que Charles Darwin propuso una de las teorías más influyentes de la ciencia. Darwin pensaba que las especies evolucionaban a través del tiempo por medio de un proceso conocido como selección natural; una idea que, siglo y medio después, sigue siendo parte de la columna vertebral del conocimiento científico.

Leer más
Política cyti

El consumo de gasolina podría sentir los efectos del coche eléctrico en 2020

Un informe de la Agencia Internacional de Energía asegura que el coche eléctrico puede reducir el consumo mundial de gasolina tras 25 años de incremento; algo clave contra el cambio climático

La gasolina es como una especie de droga para los estadounidenses: sabemos que daña el planeta, pero no somos capaces de renunciar a ella. Ahora varias voces desde la industria energética sugieren que nuestra adicción podría empezar a remitir gracias a la expansión de los coches eléctricos. Es más, la demanda de gasolina para vehículos privados podría caer ya en 2020.

Leer más
Política cyti

Los humanos que se rebelan contra los algoritmos

La inteligencia artificial podría salvar nuestro mundo. O condenarlo, claro. Seguidores y detractores de esta tecnología están librando una batalla en la que los prodigios que se prometen contrastan con las distopias más o menos exageradas en las que la humanidad acaba o bien arrasada por las máquinas o bien aburrida y deprimida porque los robots le han robado todos los trabajos que había.

Leer más