Política cyti

Política cyti

Los humanos que se rebelan contra los algoritmos

La inteligencia artificial podría salvar nuestro mundo. O condenarlo, claro. Seguidores y detractores de esta tecnología están librando una batalla en la que los prodigios que se prometen contrastan con las distopias más o menos exageradas en las que la humanidad acaba o bien arrasada por las máquinas o bien aburrida y deprimida porque los robots le han robado todos los trabajos que había.

Leer más
Política cyti

Análisis detallado de la viabilidad de un mundo energizado solo por energías renovables

Una nueva y minuciosa simulación digital muestra cómo un sistema eléctrico basado principalmente en energía solar y eólica es capaz de funcionar en todas las regiones del mundo. Muestra asimismo cómo funcionaría un sistema eléctrico capaz de cumplir con los objetivos establecidos por el Acuerdo de París usando solo fuentes renovables de energía.

Leer más
Política cyti

Estudio asegura que el «jet lag» aumenta el riesgo del cáncer de hígado

La investigación demostró que con los cambios de los horarios de sueño en ratones, sus organismos comenzaron a generar problemas en el hígado lo que concluyó, en algunos casos, en cáncer.

La alteración del reloj biológico producida por el desfase horario o «jet lag» puede causar obesidad y aumentar el riesgo de cáncer de hígado, según los resultados de un estudio publicado este miércoles en la revista científica Cancer Cell. La investigación muestra el resultado de una recreación del efecto del desfase horario crónico en animales.

Leer más
Política cyti

Los retos de América Latina para reducir las emisiones y combatir el cambio climático

Hay cada vez más pruebas de que los efectos del cambio climático ya están sucediendo. En América Latina destacan varias tendencias en la política energética, algunas preocupantes, otras alentadoras.

Negociadores del cambio climático se reunieron en Marrakech, Marruecos, este mes para discutir cómo convertir el Acuerdo de París en acciones concretas. Firmado por casi 200 países en diciembre de 2015, el compromiso entró en vigor el 4 de noviembre de este año. Sin embargo, persisten dudas sobre cómo cada país puede transformar su economía para utilizar únicamente energía de cero carbono, la meta que, según expertos, es necesaria para evitar las consecuencias más peligrosas del cambio climático en las próximas décadas.

Leer más
Política cyti

La amenaza de un apagón científico en AL por la ola de recortes

México, Argentina, Brasil, Costa Rica y Panamá anuncian o preparar recortes a presupuesto de CyT. La pregunta es por qué recortar estas áreas en tiempos de crisis, mientras los países desarrollados hacen lo contrario

Una ola abrumadora de recortes presupuestarios está afectando a la ciencia y la tecnología en América Latina. En México, para 2017, el sector puede contar con hasta 20 por ciento menos recursos. En Argentina la amenaza es de una reducción de 35 por ciento de los fondos disponibles para la investigación el próximo año. En Brasil, donde el presupuesto federal para la ciencia y la tecnología este año es 40 por ciento inferior al de 2013, el sector tendrá que compartir sus escasos recursos con el área de Comunicaciones en 2017.

Leer más