Política cyti
-
Alga espirulina de Tenochtitlan a Sosa Texcoco
Dr. Jesús Gracia Fadrique Contacto: jgraciaf@unam.mx La espirulina es una microalga verde-azul, perteneciente al género Arthrospira, familia Microcoleaceae, orden Oscillatoriales, clase Pyanophyceae. Está considerada como…
-
Deshielo de glaciar en la Antártida podría ser menor a lo previsto
El glaciar Thwaites, uno de los más importantes de la Antártida, podría tener un deshielo menor al que se había previsto, revelaron nuevos estudios de…
-
Dándole vueltas al infinito
Las matemáticas están llenas de sorpresas. Uno de los resultados más increíbles se conoce como la paradoja de Banach-Tarski. Dice que una naranja se puede…
-
Un nutriente del aceite de oliva podría protegernos contra el cáncer de cerebro
Una investigación sobre el ácido oleico, el ingrediente principal del aceite de oliva, ha mostrado cómo puede ayudar este a evitar que los genes que…
-
La ONU elabora el primer mapa global de las ciencias oceánicas
Un pequeño número de países industrializados domina las ciencias oceánicas en el mundo. Sin embargo, recoger datos y medir el estado del océano es una…
-
Neutralidad de la Red: En qué consiste la legislación que Trump quiere modificar
En un mundo que vive con la tecnología constantemente como es el actual, la legislación sobre materias virtuales se vuelve mucho más importante y compleja…
-
El astronauta Buzz Aldrin presenta su plan para que el hombre llegue a Marte en 2039
El ingeniero y astronauta estadounidense Buzz Aldrin, el segundo ser humano que pisó la Luna en 1969, presentó hoy en Pekín su plan para que…
-
El lado obscuro: las armas químicas
Margarita I. Bernal Uruchurtu Centro de Investigaciones Químicas, UAEM Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Las noticias internacionales nos trajeron al inicio del…
-
La Real Academia de Farmacia alerta de que “la homeopatía puede poner en riesgo la salud”
La Real Academia Nacional de Farmacia se suma al clamor creciente de organizaciones médicas y farmacéuticas que denuncian la falta de evidencia científica que respalde…