El primer mapa completo de la huella humana en la Antártida
Un equipo de científicos ha trazado por primera vez el plano completo del paso del hombre por toda la extensión de la Antártida para estudiar las consecuencias medioambientales.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un equipo de científicos ha trazado por primera vez el plano completo del paso del hombre por toda la extensión de la Antártida para estudiar las consecuencias medioambientales.
Leer más
La Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), que publica la revista Science, urgió hoy al presidente del país, Donald Trump, a que incluya científicos “creíbles” en su Gobierno y nombre a un consejero científico respetado.
Leer más
120 millones de espectadores estarán atentos este domingo a lo que sucede en el Estadio NRG en la ciudad de Houston (Texas) donde se celebra la final de la Super Bowl que enfrenta a los New England Patriots contra los Atlanta Falcons. Lady Gaga protagonizará la actuación estelar, una actuación de la que todavía no se sabe nada.
Leer más
La superbacteria de una de las variantes más severas de malaria resistente a los medicamentos se ha consolidado en zonas del Sudeste de Asia y amenaza los esfuerzos para controlar y erradicar la enfermedad en todo el mundo, han informado fuentes científicas.
Leer más
En diciembre el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, formó su Foro de Política y Estrategia en el que sumó a directivos de importantes compañías, entre ellas el CEO de Uber, Travis Kalanick, y el multimillonario Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX. Casi dos meses luego de esto, Kalanick decidió abandonar el grupo, sin embargo, Musk defendió su postura dentro del equipo de trabajo.
Leer más
El mayo pasado, 20 jóvenes sanos, incluidos varios científicos, llegaron a un instituto de investigación en Madrid dispuestos a pasar un día y medio sin comer. Justo antes les habían hecho un análisis de sangre y, 36 horas después, les hicieron otro para asegurarse de que no hubieran tomado algo a escondidas. El objetivo era desvelar los mecanismos moleculares detrás del ayuno y sus beneficios para la salud, especialmente como posible arma contra el cáncer.
Leer más
Investigadores de la Universidad de Akron han logrado reproducir con tecnología moderna grabaciones perdidas de canciones entonadas por las víctimas del Holocausto nazi recluídas en campos de concentración.
Leer más
En abril del año pasado, el multimillonario Yuri Milner anunció la iniciativa Beraktrough Starshot, que tiene un presupuesto de 100 millones de dólares para iniciar la investigación de vida extraterrestre. Uno de los proyectos de esta iniciativa es el desarrollo de una flota de micronaves espaciales (conocidas como StarChip) impulsada con vela solar capaces de viajar a Alfa Centauri (localizado a una distancia de 4,37 año luz) al 15% o 20 % de la velocidad de la luz (60.000 km/s o 215 millones de km/h).
Leer más
Investigadores aseguran que se está desprendiendo de la Antártida uno de los icebergs más grandes de los que se tiene registro. La estructura, de unos 5 mil metros cuadrados, se está separando de la barrera de hielo Larsen C.
Leer más
Un nuevo estudio sobre adolescentes y adultos jóvenes con alto riesgo de suicidarse (esencialmente los que sufren de trastorno bipolar) revela diferencias específicas entre los cerebros de aquellos que lo intentan y aquellos que no lo hacen.
Leer más