Política cyti
-
¿Es igual el comportamiento de los espermatozoides del humano que los de ratón?
Maestro en ciencias Omar José Ramírez y doctora Claudia L. Treviño La formación de un nuevo organismo, por ejemplo de un bebé, inicia con la…
-
HAMMER: El plan de la NASA para desviar un gran asteroide con una bomba atómica
Las agencias espaciales europea (ESA) y estadounidense (NASA) están investigado ya la viabilidad de los llamados impactadores cinéticos, naves capaces de desviar asteroides en el…
-
¿Designan los paleontólogos demasiadas nuevas especies?
Un nuevo estudio de las variaciones en los ictiosaurios, reptiles marinos extintos conocido como ‘dragones del mar’, ha proporcionado información importante para reconocer nuevas especies…
-
El ‘fenómeno solar de este domingo es inofensivo’
Por distintos medios del mundo, y a través de las redes sociales, ha hecho carrera en los últimos días la información acerca de una tormenta…
-
La caída en desgracia de Elizabeth Holmes, la estrella de Silicon Valley que prometía revolucionar la medicina
Cuando tenía apenas 9 años de edad, Elizabeth Holmes le escribió a su padre una carta en la que decía que deseaba para su vida…
-
Lanzará una nueva sonda para buscar vida extraterrestre en los dos próximos años
El sucesor del observatorio espacial Kepler ya está a las puertas de ser lanzado. También es de la NASA, se llama TESS (Transiting Exoplanet Survey…
-
Vive México la inminente extinción de las vaquitas
Da la impresión de que las vaquitas (Phocoena sinus) podrían extinguirse en unas semanas. Sería la primera especie de cetáceo que desaparece de los mares…
-
Excepcional acumulación de nieve este invierno en el hemisferio norte
El nuevo servicio Arctic Now desarrollado por el Instituto Meteorológico Finlandés muestra con una sola imagen la extensión del área en el Hemisferio Norte actualmente…
-
Redes eléctricas futuras: redes creando redes
C. S. Seefoó* y M. Robles** *Ingeniera en Energías Renovables por la UNAM **Investigador Titular del Instituto de Energías Renovables de la UNAM En estos…
-
«Durante décadas nuestra cobertura fue racista»: la sorprendente confesión de la revista National Geographic
La revista estadounidense National Geographic reconoció públicamente este martes que su representación del mundo en sus coberturas del pasado ha sido racista. La editora jefa…