Un modelo predice que la tuberculosis aumentará en el futuro
Científicos de la Universidad de Zaragoza han diseñado un novedoso modelo epidemiológico de transmisión de la tuberculosis (TB), el más
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos de la Universidad de Zaragoza han diseñado un novedoso modelo epidemiológico de transmisión de la tuberculosis (TB), el más
Leer másEn 2011, Sarah Wysocki, maestra primaria en Washington DC, fue calificada por un algoritmo de evaluación docente. En vez de
Leer másEl vasto vertedero de desechos plásticos que se arremolina en el Océano Pacífico crece deprisa y abarca más que Francia,
Leer másLuego de varios días, Mark Zuckerberg finalmente ha salido a dar la cara frente al escándalo de Cambridge Analytica, que
Leer másTenemos una relación íntima con nuestros celulares. Dormimos con ellos, comemos con ellos y los llevamos en nuestros bolsillos. Los
Leer másLa malaria o ‘paludismo’ es una enfermedad causada por parásitos de la familia ‘Plasmodium’ que se transmiten a través de
Leer másStephen Hawking tomará su lugar entre algunos de los mejores científicos de la historia cuando sus cenizas sean enterradas en
Leer másUno de los matemáticos contemporáneos más influyentes, Robert P. Langlands, ha sido galardonado con el Premio Abel de este año
Leer más
M. en C. Mario Mendieta Serrano y Dr. Enrique Salas Vidal
El estrés oxidativo es un tema habitual -tanto, que encontramos información al respecto en productos de uso cotidiano como alimentos y cosméticos que generalmente lo presentan como ¡el malo de la película!- Es cierto que desde su descubrimiento, hace ya muchos años, se encontró que cuando las células acumulan moléculas derivadas del oxígeno, entran en el estado que ahora conocemos como estrés oxidativo. En este estado ocurre la oxidación de diferentes componentes celulares, lo que puede provocar el envejecimiento o incluso la muerte celular, y cuyos efectos están asociados a diversas enfermedades humanas. Por lo anterior, podemos pensar que el estrés oxidativo ¡sí podría ser el malo de la película!, algo digno de odiar. Pero, ¿son siempre negativos los efectos del estrés oxidativo?
Leer másApenas cuatro meses después del llamamiento firmado por más de 15.000 investigadores de 184 países implorando a la humanidad que
Leer más