Premio Nobel de Química 2020: Herramientas para la edición genómica
F. Alejandro Sánchez Flores Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Los premios Nobel fueron el último deseo antes
Leer másInvestigación y Desarrollo
F. Alejandro Sánchez Flores Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Los premios Nobel fueron el último deseo antes
Leer másLa activación de alarmas en un centro de investigación nuclear en el suroeste de Estados Unidos fue el primer indicio
Leer másMéxico ubica su tasa de fertilidad en 2.04%, un descenso significativo con respecto a los datos de 1980 donde el
Leer másSe prevé que el uso de este material probablemente aumentará en los próximos años Los investigadores concluyen que si el
Leer másDurán Jiménez obtuvo el premio con la presentación de un robot blando con piel inteligente en forma de pinza, que
Leer másEste es uno de los datos que contiene el nuevo informe mundial sobre la Calidad del Aire que ha coordinado
Leer másEl biólogo mexicano explicó que si uno examina los códices se puede ver esa riqueza de cultivos y recolección de
Leer másEl dispositivo desarrollado por Oscar Eduardo Licona García Rendón brindará un diagnóstico de bajo costo a personas de zonas marginadas
Leer másFaltan los últimos pasos en el proceso de aprobación de la vacuna contra el Coronavirus Covid-19. Pero Pfizer ya arrancó
Leer másJorge Cáceres Martínez (CICESE) El doctor es investigador titular en el Departamento de Acuicultura, División de Oceanología en el Centro
Leer más