Política cyti
-

Analizan las variantes del SARS-CoV-2 que circulan en México
Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica ha secuenciado más de 5 mil muestras Ante la actual pandemia, la vigilancia genómica es clave en el seguimiento de…
-

Anticuerpos de COVID-19 persisten 9 meses tras infección, revela estudio
Un estudio detalló que el nivel de anticuerpos por COVID-19 continúa siendo altos al menos nueve meses después de la infección Un estudio realizado en…
-

Biósfera Rara en Tapetes Microbianos Hipersalinos de Baja California Sur
Papel de los microorganismos en la naturaleza y su aprovechamiento Los microorganismos son seres vivos estudiados principalmente por microscopía, técnicas de cultivo y secuenciación del…
-

Investigadores de la UNAM dice que los hongos son la comida del futuro, ¿por qué?
De acuerdo a científicos de la UNAM, los hongos tiene múltiples beneficios, por lo que se les considera la comida del futuro; entérate de todos…
-

Científicos revelan lugares del mundo donde pueden surgir nuevos coronavirus
Los cambios globales en los usos de la tierra y el contacto con animales transmisores como murciélagos herradura, claves de un nuevo estudio Un grupo…
-

Brasil autoriza experimentar la tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil aprobó este lunes los ensayos clínicos para verificar la eficacia, seguridad e inmunogenicidad de la aplicación…
-

Estudian investigadores del IPN aportación ecológica de los murciélagos al sector mezcalero
Parte del trabajo del equipo multidisciplinario es difundir a todos los productores la importancia de preservar esta relación ecológica entre los murciélagos y los agaves…
-

Sureste del Amazonas produce más dióxido de carbono del que absorbe, revela estudio
Según un nuevo estudio, el sureste del Amazonas produce más dióxido de carbono, CO2, del que absorbe El sureste del Amazonas, el mayor bosque tropical…
-

Muerte y destrucción del sargazo: escenarios naturales de degradación
Román Manuel Vásquez-Elizondo* y Erika Vázquez-Delfín** *Investigador Posdoctoral CONACyT adscrito a Cinvestav Unidad Mérida **Investigadora Posdoctoral adscrita a Cinvestav Unidad Mérida La degradación o descomposición…
-

Prueban en México nuevo fármaco oral contra Covid-19
Un centro de investigación médica de Mérida está reclutando pacientes diagnosticados con Covid-19 para participar en el ensayo clínico de fase 2/3 de un fármaco…
