Política cyti
-

Nuevos empleos en inteligencia artificial
Jesús Antonio del Río Portilla La semana pasada me sorprendió escuchar a una mujer diciendo que su empleo era: “prompt engineer” [1], algo así como…
-

Industria Espacial Europea visita México; analiza instalarse en el país
Empresas que trabajan directamente con la Agencia Espacial Europea están en México para impulsar la cooperación industrial La organización europea de empresas que trabajan directamente…
-

Médicos denuncian la muerte de una docena de monos en los ensayos de chips cerebrales de Elon Musk
La empresa Neuralink busca personas voluntarias para probar sus implantes, que han permitido que animales controlen dispositivos externos con la mente El Comité de Médicos…
-

El manejo y cuidado de reproductores: la base para la sostenibilidad en acuicultura
Marco A. Hernández de Dios, Minerva C. Maldonado García y Deneb Maldonado García El maestro en ciencias Marco A. Hernández de Dios es estudiante del…
-

Las ‘momias extraterrestres’ de Jaime Maussan son un fraude: científicos de la UNAM
En una conferencia dictada en la Máxima Casa de Estudios, físicos, biólogos y filósofos responden sobre la verdad detrás de los fósiles presentados ante el…
-

Covid-19: ¿qué permite al virus prosperar pese a la vacunación?
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto mecanismos evolutivos convergentes compartidos por las variantes de COVID-19, que les permiten superar las barreras del sistema inmunitario…
-

La pérdida del cromosoma y en la vejez tiene impacto en la salud y esperanza de vida: Diego Cortez Quezada
“No todos los tejidos de nuestro cuerpo envejecen igual, por eso, no siempre tenemos el mismo tipo de cáncer”, sostuvo Cortez Quezada “Cuando se pierde…
-

Cuáles son las propiedades poco conocidas del nopal
El alimento es uno de los auxiliares más efectivos para el tratamiento de enfermedades como la diabetes Uno de los alimentos con mayor presencia en…
-

Nuevo método para purificar el agua potable podría ser utilizado en zonas de desastre
Los científicos han desarrollado un nuevo método que convierte el agua de mar en agua potable que podría resultar útil en zonas de desastre donde…

