Describen científicamente una nueva especie de escarabajo a partir de un ejemplar de museo de siglo y medio
Si bien las nuevas especies descubiertas son descritas habitualmente con arreglo a investigaciones de campo recientes, realizadas en lugares escasamente explorados, algunas son identificadas en colecciones de museos, donde se pasaron décadas sin ser catalogadas antes de que se las reconociera como nuevas por la ciencia. Ese es el caso de un escarabajo terrestre inusualmente grande y con gran probabilidad extinto, redescubierto en el Museo Nacional de Historia Natural de París (Francia). La historia de este espécimen se inició en la lejana década de 1860, con el viaje de Eduard Graeffe a Samoa. Ahora, un siglo y medio más tarde, el escarabajo ha sido finalmente descrito de manera plena y correcta por James K. Liebherr, de la Universidad Cornell, en EU.
Leer más