Crían la primera musaraña arborícola transgénica
Científicos chinos han logrado criar la primera musaraña arborícola transgénica usando células madre espermatogonias.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos chinos han logrado criar la primera musaraña arborícola transgénica usando células madre espermatogonias.
Leer másInvestigadores australianos han demostrado en un artículo publicado en Nature Scientific Reports que las plantas no sólo pueden comunicarse entre ellas y memorizar informaciones, sino que también pueden aprender por asociaciones, como ocurre en el reino animal, según informa la University of Western Australia en un comunicado.
Leer más
Esta nueva especie de primate ha sido descubierta a través de más de 120 restos recuperados cerca del pueblo de Sossís, un pequeño municipio de la comarca del Pallars Jussà (Lleida).
Leer más
Con sus intensos rasgos rojos, anaranjados y rosas, esta foto muestra un ejemplar de Tosanoides obama, una recién descubierta especie de pez coralino que ha sido bautizada en honor al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
Leer más
El guepardo (Acinonyx jubatus), el animal terrestre más rápido del mundo, está mucho más cerca de su extinción de lo que se pensaba, según un estudio publicado por la Zoological Society of London (ZSL) en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Leer más
3.5 billones de insectos voladores atraviesan el sur de Gran Bretaña durante sus migraciones. Todos ellos pesan alrededor de 3 mil 200 toneladas y tienen un relevante papel en los ecosistemas
Leer más
Los árboles son majestuosos, decoran el paisaje, proporcionan oxígeno y alimento, nos dan sombra. Los árboles no se mueven (al menos no con suficiente rapidez como para que lo veamos). En definitiva, los árboles no representan una amenaza.
Leer más
Un león africano observa con atención una caja de madera colgada: contiene un pedazo de carne cruda. Si quiere disfrutar del bocado tendrá que tirar de la cuerda de la que pende la caja, que está anudada al muelle de cierre de su trampilla. El propósito de ello es poner a prueba la capacidad cognitiva de este felino emblemático.
Leer más
Los pájaros que viven en ambientes cambiantes tienen el cerebro más grande en comparación con su cuerpo que los que viven en entornos estables, así lo reveló un estudio realizado por un equipo internacional que publica este viernes la revista científica Nature Communications.
Leer más
En la mitología clásica, Cupido era el dios del deseo. Hijo de Venus y Marte, dioses del amor y la guerra, su concepción es una alegoría de las aventuras amorosas, de la pasión y el desenfreno. Cupido es representado como un niño alado porque el amor es irracional y los pensamientos de los amantes son volátiles. Con los ojos vendados y armado, dispara flechas arbitrariamente, y quien recibe una experimenta un deseo incontrolable. En la naturaleza, los arqueros del amor erótico no vuelan ni tienen cara angelical, sino que se arrastran y tienen ojos saltones. Además, son unos babosos.
Leer más