Más de 320 renos mueren durante una tormenta eléctrica en Noruega
Una tormenta eléctrica ha causado la muerte a 323 renos en el parque natural de Hardangervidda, al sur de Noruega, informaron hoy las autoridades de este país nórdico.
Leer más
Una tormenta eléctrica ha causado la muerte a 323 renos en el parque natural de Hardangervidda, al sur de Noruega, informaron hoy las autoridades de este país nórdico.
Leer más
La baja tasa de nacimientos que registra el elefante africano de bosque preocupa a los científicos. Se sabía que su población había descendido en un 65 por ciento entre los años 2002-2013. Pero ahora un estudio más reciente publicado en la revista Applied Ecology sobre su demografía, desarrollado durante más de dos décadas en la reserva Dzanga, situada en la República Centroafricana, ha concluido que las hembras de elefante africano de bosque se reproducen por primera vez a los 23 años y que pasan entre cinco o seis años entre un nacimiento y otro. En cambio, las hembras de elefante africano de sabana se reproducen por primera vez a los 12 años y entre un nacimiento y otro pasan tres o cuatro años, explica Andrea Turkalo, de la Sociedad Mundial de Conservación.
Leer más
Los llamados demonios de Tasmania podrían estar evolucionando para resistir a los tumores faciales, una enfermedad letal que les ha puesto en peligro de extinción, según un estudio publicado hoy en la revista Nature Communications.
Leer más
Predecir el colapso de poblaciones humanas es posible si se evalúa una serie de indicadores llamados señales de alerta temprana (EWS, por sus siglas en inglés). Así lo evidencian antropólogos de la Universidad de Maryland (EU) y del University College London (Reino Unido) en un estudio publicado en PNAS.
Leer más
Cuando se producen incendios forestales los animales que habitan los bosques intentan sobrevivir alejándose de las llamas, pero no todos tienen esa capacidad de reacción, algunos animales hibernan o tienen periodos de aletargamiento en cualquier momento del año. Hasta ahora los científicos no sabían si percibirían el peligro y si serían capaces de despertarse a tiempo y ponerse a salvo.
Leer más
El visón europeo no es ni invasor ni exótico, pero sí el mamífero más amenazado de Europa, y puja por sobrevivir y por la supremacía frente al americano gracias al esfuerzo de varias comunidades y organizaciones conservacionistas.
Leer más
Según especialistas, se estima que en el año 2050, seremos 9 mil millones de personas en nuestro planeta, con más de un 80% de la población mundial viviendo en zonas urbanas. Además, nuestro planeta ya no tendrá suelos disponibles y seguros para cultivar plantas y hortalizas.
Leer más
Una de las mayores avalanchas de hielo jamás documentadas está dejando perplejos a los investigadores. Pero hay sospechas de que las fluctuaciones glaciares causadas por los cambios en el clima pueden tener la culpa.
Leer más
Este un año está demostrando ser uno excepcional para los descubrimientos de nuevas especies de serpientes. La última viene de la Sierra de Zongolica en el centro de México, donde los investigadores han descubierto una rara serpiente excavadora a la que han descrito como un tesoro azteca perdido.
Leer más
Bajo el pelaje, la piel de los osos polares es negra. Ese color les ayuda a retener el poco calor del sol que les llega, puesto que viven en el polo y en zonas heladas del Ártico.
Leer más