Los Investigadores escriben
-
El ADN es una molécula maravillosa que sigue sorprendiéndonos: Francisco Bolívar Zapata
“Este proceso de traducción constituye un reservorio de información evolutiva que lo mismo sirve para reconstruir los genomas de neandertales, que para confirmar que todos…
-
Un mapa para el camarón del futuro: La genómica como clave en la acuicultura sostenible
Ricardo Pérez Enríquez El doctor es Investigador Titular C en el Programa de Acuicultura en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), ubicado en…
-
El desarrollo de la imprenta en México contó con mano de obra indígena: Marina Garone Gravier
La colegiada Concepción Company dijo que la evidencia del trabajo de los indígenas en las primeras imprentas muestra que la relación entre los pobladores originarios…
-
La sencilla pero difícil acción de separar los residuos
Nicté Luna Medina Cada vez que voy a cierta plaza comercial de Cuernavaca, en la sección de comida rápida me encuentro con cestos que indican…
-
Necesitamos cambiar la narrativa enfatizando que México es una nación oceánica: Andrew Rhodes
“Debemos cerrar las aguas de alta mar a la pesca y reservarlas para las distintas especies de la vida marina del mundo”, sostuvo el economista…
-
Los retos en el estudio de las tormentas eléctricas y granizadas en México
José Francisco León Cruz El doctor es Investigador Asociado en el Departamento de Geografía Física del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de…
-
La ciencia que no comunica no sirve: Dalila Aldana Aranda
La doctora señaló, que la ciencia es una disciplina muy creativa, aunque lamenta que nunca ha sido prioridad en México La ciencia que no se…
-
Falta que la industria pesquera mexicana comunique más y mejor para que su actividad sea sostenible: Luis Bourillón
“Con el cambio climático, el océano tropical va a estar más caliente, con menos alimento, más ácido y con menos oxígeno. Por lo tanto, los…
-
El 2% de los humanos modernos no africanos son de origen neandertal: Federico Sánchez Quinto
El récord de la muestra de DNA más antigua que se ha logrado obtener es de plantas, en Groenlandia. Se recuperó el ecosistema que tenía…
-
Enseñanza de la ciencia en México, a la par de la que se realiza a nivel internacional: Viridiana Ramírez
Para alguien que ha estudiado en diferentes partes del mundo, ha realizado estancias y participado en congresos a nivel internacional como lo es Viridiana Ramírez…