• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Los Investigadores escriben

    • Biodiversidad en la niebla: anfibios y reptiles de El Triunfo, Sierra Madre de Chiapas, México

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      El bosque de niebla es considerado el ecosistema más amenazado a escala mundial El estado mexicano de Chiapas es el segundo con mayor biodiversidad a…

      6 agosto, 2024
    • ¿Debemos preocuparnos por el sarampión?

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Zayda Fonseca-Cobos y Susana López ¡Es reconocido como uno de los virus más contagiosos en el mundo! El sarampión, un virus de ARN de cadena…

      5 agosto, 2024
    • Más candados a empresas de tecnología y redes sociales para proteger a menores

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Antonio Aja El pasado martes el Senado de los Estados Unidos votó por mayoría abrumadora a favor de una ley para la protección de menores…

      3 agosto, 2024
    • Adaptaciones al frío: ¿Cómo sobreviven los microorganismos polares?

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Daniela Morales Sánchez ¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida en los polos? Seguramente te imaginas un lugar muy frío e inhóspito. Pero…

      2 agosto, 2024
    • Habrá nuevas olas de infecciones

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Fernando Fuentes “El COVID-19 es relevante en términos de salud global, no se ha ido, sigue aquí. Hay una nueva ola de infecciones y la…

      1 agosto, 2024
    • En busca de sombra: los árboles nos protegen

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      J. Antonio del Río e Irene Marincic Jesús Antonio del Río Portilla es físico y doctor en ciencias por la Facultad de Ciencias de la…

      31 julio, 2024
    • Diversidad de baterías para la electrificación

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Jesús Antonio del Río Portilla La electrificación de las actividades productivas y cotidianas es una estrategia crucial para mitigar los impactos del cambio climático, ya…

      30 julio, 2024
    • El racismo produjo la formación de las lenguas criollas: Luis Fernando Lara

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Los esclavos traídos de África olvidaron sus lenguas maternas y debieron asumir una lengua criolla, mezcla de sus orígenes y de las lenguas romances que…

      29 julio, 2024
    • Las categorías gramaticales nos permiten explicar el mundo: Concepción Company Company

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      “La gramática toma cuerpo en categorías, no existe gramática sin categorías, todas las lenguas del mundo tienen al menos cinco grandes clases” Se le llama…

      27 julio, 2024
    • El dengue es un problema multifactorial en el que influyen los laboratorios, la salud pública, la educación y el medio ambiente: Andrea Gamarrik

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      “En la actualidad, cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo de contraer dengue y cada año se producen entre 100 y 400…

      26 julio, 2024
    ←Entradas más recientes
    1 … 35 36 37 38 39 … 201
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress