El ajolote: de ingrediente en la gastronomía a la preservación
Quienes participan en el programa se comprometen a mantener la chinampería tradicional, es decir, no utilizan agroquímicos y, además, usan
Leer másInvestigación y Desarrollo
Quienes participan en el programa se comprometen a mantener la chinampería tradicional, es decir, no utilizan agroquímicos y, además, usan
Leer másMáximo Serdán La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversas áreas del conocimiento, incluyendo las ciencias. El impacto real de la
Leer másEl científico analiza las ventajas e inconvenientes de clonar a nuestros animales domésticos El químico de la Universidad San Pablo
Leer másLa brecha de género en la ciencia va más allá de las individualidades. Un nuevo estudio demuestra que campos científicos
Leer másEl último tlatoani mexica jamás pensó en suicidarse luego de ser derrotado por los conquistadores, afirmó el colegiado Matos Moctezuma
Leer másVictoria Pando-Robles La Dra. está adscrita al Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública, en
Leer másSeñaló que “una vez que ha invadido el genoma, estos retrovirus pueden hacer más copias de sí mismos y expandirse
Leer másAgregó que, en su fase aguda, la enfermedad provoca hinchazón en la zona de la infección, fiebre, fatiga, erupciones, dolores
Leer másCuando Luis Ernesto Miramontes Cárdenas era aún adolescente, en sus manos cayó un libro que sería un llamado a la
Leer másMartha Pérez Domínguez y Leonor Pérez Martínez La Dra. Leonor Pérez Martínez es líder académica del consorcio de Neuroinmunobiología en
Leer más