¿Juego justo? El género en los juegos olímpicos (Segunda parte)
Mariana Esther Martínez Sánchez
En la primera parte de este artículo. Maria Esther analizaó la postura que ha asumido el Comité Olímpico Internacional (COI) en torno a la definición sobre ¿qué es una mujer? desde que las mujeres empezaron a competir en los Juegos Olímpicos en 1900 hasta los juegos olímpicos de Atlanta en 1996. En esta segunda parte continuamos con el análisis de esta postura, retomándola a partir de los juegos olímpicos de Londres 2012 hasta los recientemente concluidos juegos olímpicos de Brasil. Mariana Esther, estudiante del Doctorado en Ciencias Biomédicas es ya una frecuente colaboradora de este espacio a través de artículos que ha publicado como parte del Taller de Escritura Creativa en Ciencia y Portal Cienciorama de la DGDC (http://www.cienciorama.unam.mx/).. La ACMOR agradece a Cienciorama que nos comparta este texto, adaptado en dos entregas para adecuarlo al formato de este espacio. Presentación: Agustín López Munguía.
Leer más