Innovación

Innovación

Innovadores catalizadores metálicos que funcionan en la mitocondria celular

En el interior de nuestras células se producen constantemente miles de transformaciones químicas catalizadas por enzimas naturales, sustancias de tipo proteico que facilitan estos procesos y permiten que los cambios tengan lugar a temperatura moderada. Pero, ¿y si fuéramos capaces de diseñar sustancias metálicas de origen sintético que puedan funcionar como enzimas artificiales, induciendo transformaciones químicas que no existen en la naturaleza?

Leer más
Innovación

Matemático peruano mejora un método de los antiguos griegos para producir números primos

En 2013, el matemático peruano Harald Helfgott ganó fama mundial cuando resolvió un problema de 271 años de antigüedad: la llamada “conjetura débil de Goldbach”, según la cual todo número impar mayor que cinco puede expresarse como la suma de tres números primos – tal como se puede observar en estos ejemplos:  2 + 2 + 3= 7 ó 19 + 13 + 3=35–.

Leer más
Innovación

Innovadores tratamientos específicos para el cáncer de esófago

Científicos han descubierto que el cáncer de esófago se puede clasificar en tres subtipos diferentes, allanando el camino para el ensayo de tratamientos dirigidos a la medida de la enfermedad de los pacientes por primera vez. Este descubrimiento, publicado este lunes en ‘Nature Genetics’, podría ayudar a encontrar fármacos que se dirijan a debilidades específicas en cada subtipo de la enfermedad, lo que podría hacer que el tratamiento sea más eficaz y aumentar la supervivencia.

Leer más