Innovación
- 

Colombiano destacado en la NASA vuelve a su país a difundir conocimiento
Recuerda César Ocampo que las imágenes de la misión Apolo XVII, que llevaba en su tripulación a Gene Cernan, el último ser humano que pisó…
 - 

Crean las primeras esferas proteicas comparables a células artificiales
La barrera que separa lo vivo de lo inerte a escala microscópica es cada vez menos infranqueable para la ciencia a medida que nuevos y…
 - 

Crean el láser de cascada cuántica más eficiente del mundo
Los láseres de cascada cuántica, o QCLs (por sus siglas en inglés), son diminutos (más pequeños que un grano de arroz) pero potentes. Comparados con…
 - 

Estudiante del IPN y su equipo triunfan en foro de energía
Con un proyecto que permite sentar las bases para afrontar los retos energéticos del futuro, el equipo del estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Isaac…
 - 

El invento mexicano que protege los edificios de derrumbes por terremotos
Los sismos son una de las catástrofes naturales más impredecibles y devastadoras que existen. En los últimos meses, diversos terremotos en Italia o Ecuador no…
 - 

Conoce los 4 proyectos futuristas de Samsung
Fue en 2012 cuando Samsung creo una división de innovación en la compañía que es conocida como C-Lab, de Create Lab, el cual está abierto…
 - 

Empleando luz, ingeniero mexicano trabaja en nuevas formas de detección y tratamiento de tumores cancerígenos
En las últimas dos décadas, la espectroscopia óptica in situ ha cobrado gran importancia como método de diagnóstico del cáncer, ya que no resulta invasiva…
 - 

Innovador material capaz de ‘autocurarse’ cuando se rompe
Ingenieros de la Universidad de California han creado un material conductor imprimible con capacidades de autorreparación, un descubrimiento que permitirá aplicaciones muy diversas y que…
 - 

Físicos inducen superconductividad en materiales sin esa cualidad
Investigadores de la Universidad de Houston (UH) han probado un nuevo método para inducir superconductividad en materiales no superconductores, y demuestra un concepto propuesto hace…
 - 

Tecnólogos de la mixteca crean sistema opto-mecatrónico que realiza funciones biológicas del ojo humano
A fin de profundizar en el funcionamiento del ojo humano y lograr una mejor comprensión del mismo, científicos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca…
 
