Peruano crea pez robótico para detectar contaminantes peligrosos en ríos y lagos
No hay nada más eficiente para moverse dentro del agua que un pez. Así que, ¿qué mejor que uno, o cientos de ellos, para velar por la salud de ríos y lagos? Eso es lo que pensó el ingeniero electrónico Luis Flores, quien está construyendo un pez robótico de bajo coste, equipado con biosensores para actuar como centinela acuático en la detección de contaminantes. Su misión: diagnosticar in situ la presencia de elementos nocivos en fuentes de agua y alertar a la población que se abastece de ellas. Gracias a su idea, Flores se ha convertido en uno de los ganadores de Innovadores menores de 35 Perú 2016 de MIT Technology Review en español.
Leer más