Innovación

Innovación

Viabilizan el uso de la melanina como material de dispositivos bioelectrónicos

La bioelectrónica –tal como se le denomina al campo de investigación que apunta a combinar componentes electrónicos y biológicos, de manera tal de desarrollar dispositivos miniaturizados capaces de alterar y controlar señales eléctricas en el cuerpo humano mediante su implante–, una nueva frontera de la electrónica, ha atraído el interés de empresas tales como Google y la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK). Ambas multinacionales anunciaron recientemente la concreción de una joint venture para explotar el área.

Leer más
Innovación

La máquina española que fabrica polvo de estrella

La máquina mide seis metros de longitud y un metro y medio de ancho. Unas marcas en el suelo muestran la parte que queda por construir, y que la prolongará hasta los ocho metros. Está fabricada en acero y algunos componentes están recubiertos por papel de aluminio, como el que se utiliza en la cocina. Una maraña de cables y tubos conectan distintas partes de la máquina, en cuyo interior se pueden alcanzar temperaturas que oscilan entre los -260ºC y los 2.000ºC. En ella, los científicos introducen gases y tabletas de elementos y diversos gases para reproducir las condiciones físicas que se dan en la atmósfera de una estrella.

Leer más
Innovación

Fabrican parte de un estómago en el laboratorio

Soñamos con poder fabricar nuestros órganos y tejidos humanos de recambio en el laboratorio. En ese futuro, que se antoja no muy lejano, las listas de espera para trasplante ya no tendrán sentido. En ese camino en el que trabaja la medicina regenerativa, científicos del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati (Estados Unidos) han dado un nuevo paso. Lo han hecho al desarrollar en una placa de petri parte de un estómago humano a partir de células madre pluripotentes, es decir, que pueden convertirse en cualquier tipo de célula.

Leer más