Los beneficios del plasma sanguíneo son cada vez más conocidos. Algunas de sus proteínas, como la inmunoglobulina y la albúmina, se usan en cirugías y también sirven para tratar inmunodeficiencias, enfermedades inflamatorias, hipoglucemias, desnutriciones y mucho más. Pero los métodos para separar los distintos componentes del plasma (fraccionarlo) son bastante ineficientes. El más utilizado, el método de Cohn, data de la Segunda Guerra Mundial y es muy caro, lo que limita su uso en los países más pobres. Para cambiar esta situación, la joven Mariángela Vargas ha diseñado un innovador método más barato y eficiente para fraccionar el plasma que la ha convertido en una de las ganadoras de Innovadores menores de 35 Centroamérica 2016 de MIT Technology Review en español.
Leer más