Globos con sensores para permanecer una semana flotando dentro de huracanes
Se ha ideado una nueva y práctica estrategia para construir globos equipados con sensores y coordinarlos en misiones dentro de huracanes.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Se ha ideado una nueva y práctica estrategia para construir globos equipados con sensores y coordinarlos en misiones dentro de huracanes.
Leer más
Un estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un cargador solar portátil para dispositivos móviles, quien cursa el séptimo semestre de la licenciatura en Ingeniería Eléctrica Electrónica de la máxima casa de estudios del país.
Leer más
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la Ciudad de México informó que tres toxinas del veneno de las víboras podrían usarse para crear un anticonceptivo masculino.
Leer más
IA y el aprendizaje de las maquinas
La IA y el aprendizaje automático, que incluyen tecnologías como el conocimiento profundo, las redes neuronales y el procesamiento del lenguaje natural, también pueden abarcar sistemas más avanzados que comprendan, aprendan, predigan, se adapten y potencialmente operen, de manera autónoma.
Leer más
Pero 2016 nos ha sorprendido todavía más, hasta el punto de cambiar y mejorar el mundo, abordando la desigualdad y salvando vidas. Echa un vistazo a estas increíbles innovaciones que han visto la luz durante este año.
Leer más
Un sistema capaz de detectar enfermedades analizando el aliento de los pacientes, Na-Nose, ha sido desarrollado por un equipo de investigadores y científicos del Tecnológico de Israel.
Leer más
El año que se acaba será recordado como el «del aumento de los robots»; mientras que 2017 será el año de «la batalla de los robots», que determinará cuáles son «buenos» y cuáles son «malos»; cuáles tendrán en éxito y cuáles están abocados al fracaso, según la compañía Nuance, que se hace eco de las predicciones de la consultora Gartner, según los cuales en 2020 las personas tendrán más conversaciones con los robots que con sus parejas.
Leer más
El uruguayo Rafael Radi recibió el Premio México de Ciencia y Tecnología 2016, uno de los galardones más importantes que puede recibir un científico a nivel iberoamericano.
Leer más
Científicos del Laboratorio de Nanotecnología de los Textiles y del Laboratorio de Química, de la Universidad de Cornell, Nueva York, han creado una fibra capaz de absorber contaminantes orgánicos del medio ambiente presentes en el agua o en el aire.
Leer másEl uso de la bicicleta se ha convertido en uno de los principales medios de transporte. En la Ciudad de México diario se realizan cien mil viajes y el 57 por ciento de ellos es por motivo de trabajo, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Leer más