Innovación

Innovación

Juzgan a Software uruguayo que diseña caramelos como fue de las mejores innovaciones de AL

Con Sur3D, Alejandro Lozdziejski y Martina Möring se fueron a Suiza como ganadores de la edición uruguaya de Seedstars, obtuvieron el primer lugar en la categoría «emprendedores» de los premios NOVA de la ANII y el 2017 lo arrancaron con un reconocimiento del portal Digital Trends a la «mejor innovación» de América Latina en la feria de tecnología CES, realizada en Estados Unidos. Sur3D es un emprendimiento uruguayo que permite a sus clientes desarrollar productos a través de su software para ser impresos en 3D. Su valor está en brindar la posibilidad de crear piezas únicas de productos como ropa, artículos de diseño, accesorios de moda y hasta comestibles.

Leer más
Innovación

Ven por primera vez en 3D nanomáquinas funcionando dentro de las células

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), en colaboración con investigadores de la Universidad de Ginebra en Suiza y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo de Sevilla, presentan en la revista Cell un trabajo donde han podido visualizar por primera vez en células vivas y en tres dimensiones las nanomáquinas proteicas, o complejos de proteínas, que llevan a cabo las funciones celulares.

Leer más
Innovación

Con harina de soya, estudiantes buscan eliminar antibióticos del agua

Con harina de soya estudiantes de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) buscan separar antibióticos que contaminan el agua con el fin de disminuir su presencia debido a que podrían llegar a las fuentes de agua potable. La OMS ha advertido que 15 por ciento de los residuos generados por las actividades de atención sanitaria, se consideran peligrosos y pueden ser infecciosos, tóxicos o radioactivos.

Leer más
Innovación

Patenta UNAM sustancia que elimina garrapatas resistentes a fármacos

Una garrapata puede extraer a un bovino entre uno y dos mililitros de sangre, cantidad que parece pequeña pero en caso de una infestación puede llevar al a perder hasta tres litros de sangre en 15 días al vacuno. En términos de economía, lo anterior puede ocasionar pérdidas a los productores, pues países como Estados Unidos rechazan un cargamento completo de reses si sólo una presenta el parásito.

Leer más