Destacada
-

Un nuevo LED transforma los teléfonos móviles en potentes microscopios
Investigadores de Singapur han desarrollado el LED (diodo emisor de luz) más pequeño del mundo que permite convertir las cámaras de teléfonos móviles existentes en…
-

Brazo robótico protésico de bajo coste se perfila como buena opción a las prótesis convencionales
Un nuevo brazo robótico protésico de bajo coste se perfila como una buena alternativa a las prótesis convencionales del mercado y a otros brazos robóticos…
-

Científicos abrieron cueva sellada por 5 millones de años y encontraron especies extrañas [VIDEO]
En oscuridad total y con un aire tóxico, la vida dentro de esta cueva ha evolucionado aislada del resto del mundo A pocos kilómetros del…
-

La IA puede ejecutar un millón de experimentos microbianos por año
Un sistema de inteligencia artificial ha demostrado capacidad para permitir a los robots realizar experimentos científicos autónomos (hasta 10.000 por día), lo que podría impulsar…
-

Crean superaleación para fabricar por impresión 3D piezas de aeronaves y astronaves
Una superaleación revolucionaria, denominada GRX-810, promete mejorar de manera espectacular la robustez y la durabilidad de piezas para aeronaves y para naves espaciales. El logro…
-

La energía oscura se distribuye uniformemente en el espacio y el tiempo
Un estudio inicial de la energía oscura con el telescopio de rayos X eROSITA , enfocado en cúmulos de galaxias, indica que la densidad de…
-

El ADN de bacterias de la Edad de Piedra abre la puerta a nuevos fármacos
Un equipo internacional de científicos reconstruyó el genoma de antiguas bacterias del Pleistoceno desconocidas hasta ahora y, a partir de sus ‘planos genéticos’, creó una…
-

Sales permiten capturar y transportar CO2 en forma de polvo
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un método prometedor para la captura y almacenamiento de carbono, basado en el uso innovador de sales, y…
-

Nuevo superconductor desarrollado en 3 meses con Inteligencia Artificial
Un equipo multidisciplinario del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins ha descubierto un nuevo superconductor en solo tres meses gracias a la utilización…
-

Un estudio encuentra gran abundancia de vida marina en corrientes de basura
Un estudio científico publicado este jueves encontró que existe una gran abundancia de vida marina en las corrientes oceánicas que transportan enormes cantidades de basura…
