Destacada
-
Perros muestran mayor sensibilidad cerebral cuando les hablan las mujeres: estudio
Los perros muestran mayor sensibilidad cerebral al discurso dirigido a ellos que aquel dirigido a adultos, especialmente si lo hablan mujeres, según un nuevo estudio…
-
Identifican en Brasil una sustancia extraída del veneno de un pez para tratar el asma
La proteína fue capaz de reducir el número de células que causan daño en los tejidos del pulmón Un grupo de investigadores del Instituto Butantan…
-
Plutón dejó de ser un planeta hace 17 años
Este 24 de agosto se cumplieron 17 años de que la Unión Astronómica Internacional (IAU) anunciase en 2006 su nueva definición de planeta, bajo la…
-
Nueva técnica de edición de genes ofrece un camino hacia terapias de precisión
La edición de PNP está surgiendo como una herramienta versátil y programable para manipulaciones de ADN de sitios específicos. Una técnica innovadora de edición del…
-
Universitario suizo diseña un dispositivo que transforma el agua en desinfectante
El prototipo, que por el momento puede producir entre 20 y 60 mililitros de agua desinfectante por hora, explota las propiedades bactericidas del agua activada…
-
La IA ayuda a los robots a manipular objetos con todo su cuerpo
Imagina que quieres subir una caja grande y pesada por un tramo de escaleras. Puedes extender los dedos y levantar la caja con ambas manos,…
-
El deshielo malogra por primera vez la cría del pingüino emperador
Cuatro de las cinco colonias de pingüinos emperador del mar de Bellingshausen, en la Antártida, no vieron sobrevivir a ningún polluelo que saliera del nido…
-
Un escaneo de retina puede detectar Parkinson con 7 años de anticipación con una IA
Una inteligencia artificial puede analizar una tomografía de retina para saber si hay riesgos de desarrollar la enfermedad de Parkinson Un grupo de científicos logró…
-
Científicos identifican planeta ‘huérfano’ similar a la Tierra
Expertos de la NASA encontraron un planeta similar a la Tierra que fue expulsado de un sistema estelar Dentro del universo, existen planetas oscuros y…
-
Científicos chilenos descubren dinosaurio carnívoro de ‘brazos cortos’ que vivió hace 92 millones de años en Coquimbo
El dinosaurio vivió en lo que hoy es conocido como Monumento Natural Pichasca, durante el Cretácico superior. «Algo nos está diciendo que no necesitaban unos…