Destacada
-
Por qué una central nuclear no puede explotar como una bomba atómica si ambas se basan en la misma reacción
Una bomba nuclear es un artefacto diseñado para provocar una reacción en cadena que libera una ingente cantidad de energía. Una central nuclear es un…
-
Restos textiles describen la ‘moda’ en Italia y Grecia hace 3.000 años
El examen de cientos de fragmentos textiles ha proporcionado, por primera vez, una definición más detallada de las culturas textiles en Italia y Grecia durante…
-
Úlcera de Buruli, la enfermedad parecida a la lepra que no se puede erradicar
Ella Crofts es una colegiala australiana afectada por una úlcera que le carcomió parte de la rodilla. Con sólo 13 años, la adolescente inició una…
-
Conoce “Octlantis”, una curiosa ciudad de pulpos en Australia
Expertos encontraron la segunda ciudad de pulpos hasta ahora conocida. El hecho curioso, asombró a los científicos, porque demuestra que estos animales son más sociables…
-
Reporte Responsable, la app de los ingenieros mexicanos para saber cuán dañado quedó tu edificio tras el terremoto
Las construcciones colapsadas tras el paso del sismo de magnitud 7,1 que sacudió México el martes ascienden a miles. Y entre escombros, nubes de polvo…
-
Polinomios para construir edificios seguros
Empiezan las clases, y los estudiantes se enfrentan un año más a las matemáticas escolares. Dentro del álgebra que se estudia en el instituto un…
-
Si está en la cocina, es una mujer: cómo los algoritmos refuerzan los prejuicios
Un hombre calvo, de unos sesenta años, mueve con sus espátulas de madera unos trozos de carne dentro de una sartén. Lleva gafas de pasta,…
-
La tortuga de dos cabezas cumple 20 años en Suiza
La estrella del Museo de Historia Natural de Ginebra, la tortuga de dos cabezas Janus, cumplirá 20 años esta semana. Según los expertos, nunca hubiera…
-
Descubren evidencia de hielo en los cráteres de Mercurio
La idea de que Mercurio podría tener agua congelada surgió en los años 90, cuando los telescopios de radar terrestres detectaron regiones altamente reflexivas dentro…
-
Modifican genoma de 41 embriones humanos en GB
Científicos británicos del Instituto Francis Crick modificaron por primera vez de forma intencionada el genoma de embriones humanos con el objetivo de aumentar las tasas…