Destacada
-
Investigadores descubren por qué el cerebro disfruta de la música
La comunicación entre los circuitos auditivos y de recompensa del cerebro es la razón por la que las personas encuentran la música gratificante, según una…
-
Localizan agujero negro con 55 mil masas solares
Buscan determinar su formación al ser un agujero de masa intermedia Los científicos conocen los mecanismos que llevan a la aparición de agujeros negros pequeños…
-
Una colosal medusa cósmica emite extrañas señales de radio
Los astrónomos han descubierto una colosal e insólita medusa cósmica, situada a 340 millones de años luz de la Tierra: emite unas extrañas señales de…
-
Diseñan prueba portátil para detectar casos de COVID-19
Además es capaz de rastrear qué tipo de variante es Esta tecnología, cuyo funcionamiento se describe en un artículo en la revista Med (del grupo…
-
Un algoritmo reconoce las emociones que suscitan las obras de arte
Un nuevo algoritmo puede capturar las emociones que evoca una obra de arte visual: el sistema permite que los ordenadores generen respuestas emocionales frente a…
-
La pandemia impulsa un boom de los viajes… en realidad virtual
Con la industria del turismo arrasada por la pandemia de coronavirus, la realidad virtual ha emergido no solo como sustituta de los viajes reales, sino…
-
Nuevo catalizador para convertir CO2 de la atmósfera en combustible
Científicos han desarrollado un nuevo catalizador para la conversión de CO2 en productor químicos o combustibles que optimiza dispositivos ya disponibles de cobre haciéndolos más…
-
Descubren bacterias marinas «indetectables» para el sistema inmunológico humano
Científicos descubrieron un grupo de bacterias marinas «indetectables» para el sistema inmunológico humano tras realizar cultivo en laboratorio Un equipo de investigadores descubrió en las…
-
Demuestran que la regla mnemotécnica de Sherlock Holmes para memorizar cualquier cosa, funciona
Tiene más de 2.500 años de antigüedad y ya la utilizaban los griegos, los romanos y los monjes medievales. Pero la serie Sherlock la volvió…
-
Investigan cómo los robots pueden bajar por cuevas formadas en la Luna
Una iniciativa liderada por el Centro Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI) El proyecto, que recibe el nombre de “CoRob-X”, se centra en estudiar…