• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Ciencia

    • Anillos de árbol en un cráter revelan detalles de la historia de Marte

      Anillos de árbol en un cráter revelan detalles de la historia de Marte

      Ciencia, slider

      Esta característica podría confundirse con un tocón de árbol con sus anillos concéntricos. En realidad, es una impresionante vista orbital de un cráter de impacto…

      29 enero, 2022
    • Las bacterias se comunican entre sí mediante señales de radio que podemos interferir

      Las bacterias se comunican entre sí mediante señales de radio que podemos interferir

      Ciencia, slider

      Su control permitiría detener enfermedades o desarrollar nuevas terapias Las bacterias transfieren y codifican información para sus descendientes, que ayuda a coordinar la formación de…

      29 enero, 2022
    • La hibernación de las ardillas podría aplicarse a viajes espaciales

      La hibernación de las ardillas podría aplicarse a viajes espaciales

      Ciencia, Destacada

      La forma en que las ardillas de tierra casi no queman energía cuando hibernan, sin perder masa muscular, podría tener aplicaciones para los viajes espaciales,…

      29 enero, 2022
    • Hallazgo en Xochimilco: encontraron una obra hidráulica de hace 500 años en la Catedral de San Bernardino

      Hallazgo en Xochimilco: encontraron una obra hidráulica de hace 500 años en la Catedral de San Bernardino

      Ciencia, slider

      La construcción fue localizada tras investigaciones realizadas en 2020 y 2021 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia bajo el subsuelo de la catedral…

      29 enero, 2022
    • El extraño lago de África que puede explotar y envenenar a miles de habitantes

      El extraño lago de África que puede explotar y envenenar a miles de habitantes

      Ciencia, Destacada

      En las profundidades de este lago se almacenan gases potencialmente peligrosos para el hombre y el medio ambiente. Su posible estallido mantiene en vilo a…

      29 enero, 2022
    • Investigadores previenen en ratones la reaparición del cáncer de mama más agresivo

      Investigadores previenen en ratones la reaparición del cáncer de mama más agresivo

      Ciencia, Destacada

      Científicos del Cima Universidad de Navarra, en colaboración con especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, han logrado prevenir en ratones la recaída del cáncer…

      28 enero, 2022
    • Una nueva herramienta saca a la luz 130,000 virus desconocidos

      Una nueva herramienta saca a la luz 130,000 virus desconocidos

      Ciencia, slider

      Los virus son el conjunto de agentes biológicos más numeroso que se conoce. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto más de 130,000 nuevos…

      28 enero, 2022
    • Nueva hoja artificial captura 100 veces más CO2 del medio ambiente

      Nueva hoja artificial captura 100 veces más CO2 del medio ambiente

      Ciencia, slider

      Ingenieros de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) han construido una hoja artificial rentable que puede capturar dióxido de carbono a tasas 100 veces…

      28 enero, 2022
    • Consiguen por primera vez plasma ardiente mediante la fusión nuclear

      Consiguen por primera vez plasma ardiente mediante la fusión nuclear

      Ciencia, slider

      Este resultado confirma que se puede obtener energía mediante la fusión nuclear Científicos de Estados Unidos han logrado por primera vez el autocalentamiento de la…

      28 enero, 2022
    • Científicos hacen crecer de nuevo las patas traseras amputadas de ranas

      Científicos hacen crecer de nuevo las patas traseras amputadas de ranas

      Ciencia, slider

      Un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado, gracias a un cóctel de cinco medicamentos, hacer crecer de nuevo las extremidades traseras amputadas en ranas adultas.…

      28 enero, 2022
    ←Entradas más recientes
    1 … 788 789 790 791 792 … 1.956
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress