Ciencia
-
Cinco formas de aterrizar en Marte
Aunque podamos ver piedras milimétricas en Marte gracias a los ‘rover’ y a los ‘lander’ que hemos enviado, Marte está lejos. Está tan lejos que…
-
Crean un átomo artificial en grafeno
De los átomos artificiales hablamos por primera vez en 2003, cuando un equipo de físicos chinos consiguió realizar en laboratorio agrupaciones de cristales a escala…
-
La NASA premia a una española por su trabajo en el telescopio James Webb
Gracias a su contribución en una misión de la agencia espacial estadounidense, la NASA concederá una medalla a la española Begoña Vila. La recibirá el…
-
Contar partículas microscópicas sin usar microscopio
Científicos de Rusia y Australia han presentado una nueva forma simple de contar partículas microscópicas en materiales ópticos por medio de un láser. Un rayo…
-
La aguja en el pajar que la ciencia busca desde 1969: las células fetales
En 1969, el mismo año que Led Zeppelin lanzó su primer álbum, algunos doctores de California (EU) descubrieron que, en ocasiones, eran capaces de detectar…
-
La otra pista para encontrar un planeta con vida
Durante décadas, los científicos han considerado que el factor clave para determinar si un planeta puede albergar vida es la distancia a su estrella. En…
-
Se descubre una desviación aparente de las leyes de la termodinámica
Físicos han descubierto una desviación aparente en las leyes de la termodinámica, las que determinan que si dos cuerpos con diferente temperatura entran en contacto,…
-
Emprendedores desarrollan dispositivo que a árboles cafetaleros detecta plaga
La roya es un hongo que afecta la producción cafetalera. Actualmente, más de 50 países producen café, lo exportan y tienen pérdidas anuales de 600…
-
Estudiantes mexicanos ganan tres bronces en Olimpiada de Química
Un grupo de estudiantes mexicanos obtuvo tres medallas de bronce en la edición 48 de la Olimpiada Internacional de Química (IChO2016) que se realizó en…
-
El hombre que fotografía más allá de lo visible
Tomar una imagen de lo que nuestros ojos no son capaces de ver no es una tarea sencilla. Y es precisamente el reto de la…