Ciencia
-

El ‘Dilema de Terminator’, los robots que podrían ser máquinas asesinas
Un pequeño dron de seis rotores voló encima de la réplica de una aldea del Medio Oriente y se acercó a una estructura parecida a…
-

Científicos encontraron sorprendentes detalles en la tumba de Jesucristo
Durante la semana pasada científicos de la Universidad Técnica Nacional de Atenas tuvieron un acceso nunca antes visto al sepulcro de Jesucristo, realizando estudios de…
-

A partir de microorganismos marinos, científicos mexicanos obtienen bioplástico
A fin de aprovechar un efluente de la industria alimentaria, especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR) detectaron una serie de bacterias…
-

Estos objetos desaparecerán en los siguientes 10 años
La vida está llena de evoluciones y cambios, algunas cosas simplemente pasan de moda y otras quedan obsoletas en el tiempo. Dentro de diez años,…
-

Así funciona la máquina de las pesadillas que creó el MIT
El miedo sirve como mecanismo de protección. Es la respuesta del cuerpo ante un peligro. O al menos ante aquello que se percibe como una…
-

La producción de petróleo puede generar terremotos
La producción de petróleo y gas puede haber contribuido en cuatro de los cinco terremotos más demoledores ocurridos en Los Ángeles a principios del siglo…
-

¿Cómo se formaron los anillos de Saturno?
Un modelo informático plantea que los anillos de Saturno, Urano y Neptuno se crearon a partir de los restos de planetas como Plutón lanzados contra…
-

A las chimpancés no les interesan de los juegos de poder de los machos
A base de retar a sus rivales mediante gritos, ataques o persiguiendo a los que están por encima para tratar de ocupar su lugar es…
-

Encuesta científica en internautas mexicanos revela que 90 por ciento accedió a cibersexo
Para obtener información sobre educación sexual, 87 por ciento de los mexicanos reconocer haber recurrido al internet, de acuerdo al estudio sobre conducta sexual en…
-

Ingeniero argentino a cargo del viaje de la NASA a Marte cuenta los “desafíos para aterrizar allí”
El ingeniero a cargo del viaje, el descenso y la operación en la superficie marciana del robot estadounidense de exploración Curiosity fue el argentino Miguel…
