Parece ciencia ficción, pero es real: en Japón ya han creado un ‘tráfico aéreo’ para taxis voladores y drones en sus ciudades

¿Llegará el momento en que grandes ciudades como Tokio tengan su cielo lleno de vehículos, a lo Blade Runner? Los japoneses tienen bastante claro que sí

Seguramente lo hayas visto alguna vez en alguna película o serie de ciencia ficción. El cielo de una gran ciudad casi tan poblado como sus propias carreteras. Por el espacio aéreo se mueven vehículos y drones en un entorno claramente futurista. Sin embargo, puede que este escenario no esté tan lejano después de todo. Por lo menos, en un país tan avanzado tecnológicamente como Japón.

El gobierno japonés da la impresión de estar convencido de que los avances en movilidad aérea están a la orden del día, e incluso ya piensan en taxis voladores que se muevan por ciudades como Tokio con total normalidad. ¿El problema? Que si no se regula en condiciones, podría convertirse en todo un caos. Por eso ya se han decido a actuar y crear un control como Dios manda.

Japón ya piensa en taxis voladores

Mientras en Estados Unidos y en Europa se piensa en vehículos autónomos (coches, en este caso), hay quien va más allá. Todavía ni siquiera Elon Musk y Tesla han logrado que los robotaxis sean los suficientemente seguros y fiables como para ponerlos en circulación con normalidad. Pero en Japón creen que los taxis voladores están a la vuelta de la esquina.

Lo curioso es que no se trata de un proyecto a largo plazo, sino que quieren aprovechar la Expo 2025 que se está llevando a cabo en el país nipón para probarlo. Casi como si el cielo de algunas de sus principales ciudades se fuese a convertir en una especie de laboratorio. Así lo confirman en Aerospace Global News, quienes han ofrecido todos los detalles al respecto.

El objetivo está claro: preparar a Japón para un futuro en el que los drones y los taxis voladores formen parte cotidiana del transporte urbano. Para ello cuentan con la instalación de un sistema digital de gestión del tráfico aéreo (UTM), que equivale más o menos a lo que vendría siendo una torre de control de toda la vida, solo que en este caso pensado para aeronaves no tripuladas.

Dicho de otra manera, lo que buscan los japoneses es dar forma a un «carril aéreo» regulado para un nuevo tipo de movilidad urbana. La base de este ambicioso proyecto radica en tecnologías avanzadas de control y monitoreo. Entre ellas destaca el geofencing, que establece zonas virtuales donde las aeronaves pueden o no volar, para así evitar peligros o colisiones.

El futuro del cielo de las grandes ciudades

Por mucho que en Japón ya piensen en taxis voladores, lo cierto es que numerosos expertos son más bien cautos al respecto. No solo por lo complejo que sería el asunto, sino porque no tienen del todo claro que la gente fuese a subirse a ellos de buenas a primeras. Además, existe otro problema añadido: la propia privacidad de los ciudadanos.

¿Por qué algunos piensan así? Pues básicamente porque el seguimiento constante de aeronaves podría implicar la recolección de información sensible, lo que ha llevado a varios especialistas en derechos digitales a pedir salvaguardas legales claras antes de tomar decisiones cuanto menos polémicas.

Fuente: computerhoy.20minutos.es

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *