Oscurecer el sol para enfriar la Tierra del cambio climático: el primer experimento
Zhen Dai sostiene un pequeño tubo de vidrio recubierto de un polvo blanco: carbonato cálcico, un componente ubicuo que se
Leer másInvestigación y Desarrollo
Zhen Dai sostiene un pequeño tubo de vidrio recubierto de un polvo blanco: carbonato cálcico, un componente ubicuo que se
Leer másEl desierto del Sahara es uno de los lugares más ásperos e inhóspitos del planeta, pero no siempre fue tan
Leer másEste 3 de enero, la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso
Leer más¿Cuáles son los estudios científicos que más han interesado a los lectores en 2018? En lugar de basarse en el
Leer másPodría pensarse que desde la publicación de Viaje al Centro de la Tierra (1864) la ciencia habría conseguido averiguar de
Leer másEn 2013 la NASA captó imágenes únicas e increíbles del asteroide 2003 SD220, el cual por cierto han revelado tiene
Leer másLa Tierra pierde varios cientos de toneladas de su atmósfera al espacio cada día. En particular, el oxígeno escapa cuando
Leer másNicté Luna, Guillermo Barrios del Valle y Miriam Verónica Cruz-Salas Instituto de Energías Renovables, UNAM. Nicté Luna es Mtra. en
Leer másDurante años, aprendimos en el colegio que el sistema solar está formado por nueve planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,
Leer másSu nombre es muy poco festivo: se llama 46P/Wirtanen. Pero se lo conoce como «el cometa de la Navidad» porque
Leer más