AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

Saltar al contenido
jueves, mayo 26, 2022
Lo último:
  • Descubren que los mayas se decoraban la sonrisa con injertos de joyas en los dientes
  • Desarrollan unas microburbujas que reducen los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer
  • Crear un microscopio digital del tamaño de un chip
  • Científicos desarrollan método sencillo para editar el genoma de los insectos
  • Crean chupete bioelectrónico para monitorear la salud de los bebés en hospitales
INVDES

INVDES

Investigación y Desarrollo

  • Agencia ID
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Los Investigadores escriben
  • Política CyTI
  • Infografías

terrestre

Satélites detectan ondas magnéticas periódicas en el núcleo terrestre
Ciencia slider 

Satélites detectan ondas magnéticas periódicas en el núcleo terrestre

24 mayo, 202223 mayo, 2022 Alberto Vazquez 0 comentarios magnéticas, núcleo, ondas, periódicas, satélites, terrestre

Datos de la misión Swarm de la ESA han revelado un tipo completamente nuevo de onda magnética que barre la

Leer más
Una nueva amenaza acecha a la atmósfera terrestre
Medio Ambiente slider 

Una nueva amenaza acecha a la atmósfera terrestre

2 abril, 20221 abril, 2022 Alberto Vazquez amenaza, atmósfera, terrestre

Intensas lluvias de electrones se precipitan desde la magnetosfera y pueden afectar a satélites y misiones espaciales La atmósfera terrestre

Leer más
Se confirma un asteroide troyano terrestre de un kilómetro de diámetro
Ciencia Destacada 

Se confirma un asteroide troyano terrestre de un kilómetro de diámetro

4 febrero, 20223 febrero, 2022 Alberto Vazquez asteroide, diámetro, kilómetro, terrestre, troyano

Astrónomos han confirmado la existencia del segundo asteroide troyano terrestre conocido, el 2020 XL5, con un tamaño estimado de un

Leer más
Hay una zona idónea para metales preciosos en la corteza terrestre
Ciencia Destacada 

Hay una zona idónea para metales preciosos en la corteza terrestre

1 febrero, 202231 enero, 2022 Alberto Vazquez corteza, Metales, preciosos, terrestre, zona

Científicos han identificado un mecanismo a través del cual metales importantes, cruciales para la fabricación de tecnologías de energía renovable,

Leer más
Información del campo magnético terrestre dice a las aves dónde y cuándo dejar de migrar
Medio Ambiente slider 

Información del campo magnético terrestre dice a las aves dónde y cuándo dejar de migrar

1 febrero, 202231 enero, 2022 Alberto Vazquez aves, campo magnético, Migrar, terrestre

Información extraída del campo magnético de la Tierra les dice a las aves que cruzan entre continentes para reproducirse dónde

Leer más
Nueva clase de células solares funcionando en órbita terrestre
Destacada Tecnología 

Nueva clase de células solares funcionando en órbita terrestre

31 diciembre, 202130 diciembre, 2021 Alberto Vazquez células, órbita, solares, terrestre

Recientemente se lanzó al espacio un satélite en el que está poniéndose a prueba la eficiencia de unas células solares

Leer más
El transporte terrestre sigue adaptándose a las nuevas condiciones
Tecnología 

El transporte terrestre sigue adaptándose a las nuevas condiciones

29 noviembre, 202129 noviembre, 2021 Alberto Vazquez condiciones, terrestre, transporte

Las empresas de transporte están buscando la forma de sortear todas las nuevas condiciones de mercado que están haciendo de

Leer más
Un mineral nunca visto asciende a la superficie terrestre en diamantes
Ciencia slider 

Un mineral nunca visto asciende a la superficie terrestre en diamantes

13 noviembre, 202112 noviembre, 2021 Alberto Vazquez diamantes, mineral, superficie, terrestre

Por primera vez se ha identificado una perovskita de silicato de calcio de alta presión (CaSiO3) como un mineral natural

Leer más
El deshielo polar está cambiando también la corteza terrestre
Política cyti 

El deshielo polar está cambiando también la corteza terrestre

24 septiembre, 202123 septiembre, 2021 Alberto Vazquez corteza, deshielo, polar, terrestre

El derretimiento del hielo polar no solo está cambiando los niveles de nuestros océanos, también está cambiando el planeta Tierra,

Leer más
A medida que las capas de hielo y los glaciares se derriten y el agua se redistribuye a los océanos globales, la corteza terrestre se deforma, generando un patrón complejo de movimientos tridimensionales en la superficie de la Tierra. Esa pérdida de hielo, una de las consecuencias del calentamiento global, está provocando que la corteza del planeta se deforme ligeramente, incluso a más de 1.000 kilómetros del lugar donde se produce la pérdida de hielo, según una nueva investigación. El derretimiento del hielo elimina masa de los continentes de la Tierra. Liberada del peso que la recubre, la superficie terrestre, que una vez estuvo cubierta por hielo, se eleva. Esta respuesta vertical se ha estudiado bien, pero el desplazamiento horizontal de la corteza por efecto de la pérdida de masas heladas es menos conocido. Cambios de masa Sophie Coulson, de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, y sus colegas, recopilaron datos satelitales sobre la pérdida de hielo de Groenlandia, la Antártida, los glaciares de montaña y los casquetes polares, y los combinaron con un modelo de cómo la corteza terrestre responde a los cambios de masa. Descubrieron que, entre 2003 y 2018, el derretimiento del hielo de Groenlandia y de los glaciares árticos, ha provocado que el suelo terrestre se desplazara horizontalmente en gran parte del hemisferio norte. El desplazamiento llega hasta 0,3 milímetros por año en gran parte de Canadá y Estados Unidos. En Europa el rango es de 0,05 a 0,2 mm por año. Es Fenoescandinavia, (península escandinava, península de Kola, Carelia y Finlandia), la pérdida de masa de hielo de los glaciares árticos ha producido movimientos horizontales generalizados con una magnitud de hasta 0,15 mm por año (promedio 2003-2013) en las latitudes altas. Desplazamiento horizontal En algunas áreas, incluso lejos del hielo que se derrite, el movimiento horizontal ha sido incluso mayor que el movimiento vertical, destacan los investigadores en un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters. Los movimientos verticales de la corteza terrestre, también llamados epirogénicos, son muy lentos y reflejan el ascenso y descenso de las grandes masas continentales. Un ejemplo de estos movimientos verticales es el de las grandes masas glaciares. Los hielos continentales ejercen una gran presión sobre las rocas, provocando su descenso. Cuando los hielos desaparecen, el continente tiende a ascender progresivamente. Los movimientos horizontales, también llamados orogénicos o tectogénicos, son muy rápidos (en términos geológicos) y provocan grandes relieves plegados o fracturados. También pueden provocar terremotos, que tienen una duración de segundos. Se conocen bien sus efectos en la formación de las montañas actuales, como los Alpes y otras más antiguas, pero el impacto horizontal de los hielos terrestres sobre la corteza ha sido hasta ahora poco estudiado. Mucho menos hielo La tasa de pérdida de hielo, en comparación con los datos de la década de 1990, según la Unión Europea de Geociencias (EGU), y ha provocado una redistribución de masa entre continentes y océanos. Como consecuencia, se ha producido una deformación significativa y variable de la corteza terrestre que la nueva investigación ha podido estimar mediante mediciones geodésicas del levantamiento de la corteza, tanto en las proximidades de la pérdida de masa de hielo, como en regiones más alejadas. Los autores destacan que, con anterioridad, se ha detectado una variabilidad geográfica significativa, a escala global, en el cambio del nivel del mar como consecuencia de la pérdida de masa de hielo en el sistema terrestre. Sin embargo, ningún estudio hasta ahora ha estimado los movimientos horizontales de la corteza que acompañan a la pérdida de masa de hielo, que es la gran aportación de la nueva investigación. Análisis geofísicos El nuevo estudio muestra las primeras observaciones globales del movimiento de la corteza tridimensional inducido por cambios recientes en la masa de hielo en las capas de hielo polares y los glaciares de montaña y los casquetes polares. Estos cálculos incluyen los cambios asociados del nivel del mar al especificar la carga total de masa de superficie, destacan los investigadores. Esta investigación ilustra el rango de señales inducidas por la pérdida de masa de hielo de principios del siglo XXI que anteriormente se habían pasado por alto y, por lo tanto, tienen el potencial de mejorar una variedad de análisis geofísicos, concluyen los autores en su artículo. Fuente: elperiódico.com
Destacada Medio Ambiente 

La corteza terrestre se está moviendo por la pérdida de hielo

5 septiembre, 20214 septiembre, 2021 Alberto Vazquez corteza, hielo, moviendo, perdida, terrestre

A medida que las capas de hielo y los glaciares se derriten y el agua se redistribuye a los océanos

Leer más
Página 1 de 812345...»Última »
Investigación y Desarrollo

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Videos Científicos de ID

En Twitter

Tweets por Invdes
https://cdmtelecomm.com/soluciones/tienda-en-l%C3%ADnea-desde-$-2,000-00-al-a%C3%B1o.html
Tu sitio web con tienda en línea desde $3,000.00 al año.
divs-02
INVDES
  • ¿Quiénes Somos?
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Registro al Boletín
  • Aviso de privacidad
Copyright © 2022 INVDES. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.