Crean posible nueva técnica para «recablear» médula espinal
Durante muchos años, la comunidad médica ha creído que una cicatriz que se forme después de una lesión de médula
Leer másInvestigación y Desarrollo
Durante muchos años, la comunidad médica ha creído que una cicatriz que se forme después de una lesión de médula
Leer másUn grupo de científicos integrado por ingenieros de tejido, biomédicos, químicos y naonotecnólogos desarrollaron herramientas médicas que reducen tiempos y
Leer másUna rata con cerebro humano o un cerdo con un pulmón creado a partir de células de personas. El primero
Leer másInvestigadores de México y Estados Unidos desarrollaron un modelo físico-teórico que permite evaluar la absorción de luz en el fondo
Leer másTodas las células del cuerpo humano comparten el mismo genoma, pero cada célula tiene el potencial de convertirse en un
Leer másEl esmalte, ubicado en la parte externa de nuestros dientes, es el tejido más duro del cuerpo humano y permite
Leer másCientíficos de la Universidad de Tokio han logrado integrar tejido muscular vivo en robots, que presentaron un movimiento notable y
Leer másA diferencia de otros órganos del cuerpo, como el hígado o la piel, el cerebro no regenera nuevas conexiones, vasos
Leer másEl corazón, un aparato a la vez mecánico y eléctrico, puede mantener su equilibrio y no caer en peligrosas irregularidades
Leer másLos ingenieros biomédicos en la Universidad de California, Davis, han desarrollado una nueva técnica para medir el flujo de sangre
Leer más