• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    superficie

    • Esta animación muestra lo que verías si toda la superficie del agua en la Tierra desapareciera

      Esta animación muestra lo que verías si toda la superficie del agua en la Tierra desapareciera

      Ciencia, slider

      Supongo que no hace falta explicar lo que ocurriría si el planeta se quedara sin mares ni océanos, pero el escenario, además de apocalíptico, dejaría…

      26 diciembre, 2019
    • Descubren cómo almacenar información médica debajo de la superficie de la piel

      Descubren cómo almacenar información médica debajo de la superficie de la piel

      Destacada, Innovación

      Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado una nueva forma de registrar el historial de vacunación de un paciente almacenando los datos…

      23 diciembre, 2019
    • Este es el pegamento natural más fuerte que se ha descubierto y puede adherirse a casi cualquier superficie

      Este es el pegamento natural más fuerte que se ha descubierto y puede adherirse a casi cualquier superficie

      Ciencia, slider

      En 2006, investigadores de la Universidad de Indiana hallaron que la bacteria Caulobacter crescentus segrega una sustancia pegajosa que le permite adherirse a casi cualquier…

      14 diciembre, 2019
    • Una superficie hostil complica el aterrizaje en el asteroide Bennu

      Una superficie hostil complica el aterrizaje en el asteroide Bennu

      Ciencia, slider

      Los responsables de la misión OSIRIS-REx de la NASA se enfrentan a la difícil decisión de elegir un sitio de aterrizaje en el asteroide Bennu…

      8 diciembre, 2019
    • La NASA abre una cápsula con muestras de la superficie de la Luna que llevaba décadas intacta

      La NASA abre una cápsula con muestras de la superficie de la Luna que llevaba décadas intacta

      Ciencia, Destacada

      Científicos de la NASA han abierto una muestra de roca y suelo intacta de la Luna traída por el Apolo 17, la primera vez en…

      14 noviembre, 2019
    • Japón lanza un rover explorador a la superficie del asteroide Ryugu

      Japón lanza un rover explorador a la superficie del asteroide Ryugu

      Ciencia, slider

      La sonda espacial japonesa Hayabusa2 ha lanzado un explorador robótico, con destino a la superficie del asteroide Ryugu, última tarea de la sonda antes de…

      4 octubre, 2019
    • El cometa interestelar Borisov tiene moléculas de cianuro en su superficie

      El cometa interestelar Borisov tiene moléculas de cianuro en su superficie

      Ciencia, Destacada

      Los astrónomos obtuvieron el rango visible del primer cometa interestelar 2I/Borisov, sobre la base de lo cual fue posible demostrar la salida activa de gas…

      2 octubre, 2019
    • Hay mucho más hielo en la superficie de la Luna de lo pensado

      Hay mucho más hielo en la superficie de la Luna de lo pensado

      Ciencia, Destacada

      Un trío de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha encontrado evidencia que sugiere que hay mucho más hielo en la…

      24 julio, 2019
    • Nueva controvertida teoría: señales precursoras de un gran terremoto podrían aparecer a 300 kms de la superficie

      Nueva controvertida teoría: señales precursoras de un gran terremoto podrían aparecer a 300 kms de la superficie

      Ciencia, slider

      El mediodía del viernes 11 de marzo de 2011, Kosuke Heki se encontraba en su despacho de la Universidad de Hokkaido, en el norte de…

      23 junio, 2019
    • Crean en la UNAM dispositivo que detectar patógenos en cualesquier ambiente o superficie

      Crean en la UNAM dispositivo que detectar patógenos en cualesquier ambiente o superficie

      Agencia ID, slider

      Su creadora María Leticia Arena Ortiz fue galardonada por el Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación 2019 Investigadores de la UNAM desarrollaron…

      25 mayo, 2019
    ←Entradas más recientes
    1 … 6 7 8 9 10 11
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress