sociales
-
Los T. Rex fueron depredadores sociales que actuaban como lobos
Los temibles dinosaurios tiranosaurios que dominaron el hemisferio norte durante el Cretácico tardío pueden no haber sido depredadores solitarios sino carnívoros sociales similares a los…
-
Grupos en redes sociales dicen que la extinción masiva es otra teoría de conspiración
Nueva teoría de conspiración en redes sociales: niegan la extinción masiva y la pérdida de la biodiversidad Cada vez es más común leer sobre teorías…
-
La contaminación ambiental en la vegetación urbana y sus repercusiones sociales
Elizabeth Quintana R., Flora Itzel Beltrán R. y Domancar Orona T. (CIATEC) Las doctoras Elizabeth Quintana Rodríguez y Flora Itzel Beltrán Ramírez, así como el…
-
México: los riesgos sociales y ambientales del Tren Maya, según 30 especialistas
Exponen sus análisis en un estudio abalado por el Conacyt, poco difundido Un grupo de 30 científicos contratados por el Consejo Nacional de Ciencia y…
-
Los grandes simios tienden a reunirse cuando se les muestran vídeos
Los grandes simios tienden a unirse entre sí cuando ven un video juntos, reproduciendo una conducta que se creía restringida a los humanos cuando ven…
-
Robots ocuparán 20 millones de empleos en 2030: estudio
Para 2030 los robots ocuparán más de 20 millones de empleos industriales alrededor del mundo, agravando las desigualdades sociales y geográficas, pero impulsando la producción…
-
Un estudio descubrió que las personas con autismo tienen una “consciencia de sí mismos diferente”
Las personas con autismo tienen una consciencia de sí mismos diferente en comparación con aquellos sin el trastorno, según creen los científicos. La discapacidad de…
-
Crean una singular plataforma digital que anima a la participación en causas sociales
Saiph Savage, ingeniera de la UNAM, desarrolló “Botivist”, una plataforma digital que alienta a la gente a participar en acciones colectivas para resolver problemas cotidianos…
-
Las ballenas asesinas comparten rasgos de personalidad con los humanos
Las ballenas asesinas muestran rasgos de personalidad similares a los de los humanos y chimpancés, como el carácter juguetón, la alegría y el afecto. Investigadores…
-
Los refugiados climáticos serán 140 millones en 2050
Más de 140 millones de personas de África, Asia y América Latina tendrán que emigrar antes del año 2050 en el interior de sus respectivos…