• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    residuos

    • México genera 1.5 millones de toneladas de basura electrónica al año; sólo recicla 4% de los residuos

      Política cyti

      Cada mexicano genera en promedio 11.8 kilogramos de residuos electrónicos al año, según el Monitor Global E-Waste 2024 Haciendo un ejercicio de memoria, recuerdas, ¿Qué…

      21 mayo, 2024
    • Con residuos de industria cárnica, empresa mexicana produce electricidad

      Con residuos de industria cárnica, empresa mexicana produce electricidad

      Agencia ID, slider

      Los desechos orgánicos de procedencia animal son generadores de contaminación y pueden provocar problemas de sanidad y contaminación, ya que comúnmente son tirados al drenaje,…

      1 marzo, 2024
    • Acero sin CO2 producido de los residuos tóxicos del aluminio

      Ciencia, slider

      Los científicos del Instituto Max Planck han demostrado cómo se puede producir acero libre de CO2 de forma relativamente sencilla y rentable a partir de…

      1 febrero, 2024
    • Investigadores de la UA crean un material a partir de residuos de piñas que alarga un 15% la vida de productos cárnicos

      Ciencia, slider

      Investigadores del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un nuevo material de envase, que contiene residuos…

      27 enero, 2024
    • Crean arrecifes artificiales a partir de residuos industriales para proteger las costas y sus ecosistemas

      Destacada, Medio Ambiente

      A partir de la mezcla de distintos materiales de desecho, los investigadores de la UPC trabajan en un nuevo material imprimible a gran escala con…

      15 enero, 2024
    • Patentan un ‘cemento’ poroso menos contaminante a partir de residuos

      Ciencia, slider

      Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (centro mixto del CSIC y la…

      2 noviembre, 2023
    • Expertos de la UNAM crean alimentos veganos a partir de residuos de huauzontle y xoconostle

      Expertos de la UNAM crean alimentos veganos a partir de residuos de huauzontle y xoconostle

      Ciencia, slider

      Con innovación culinaria y un notable acercamiento a las raíces prehispánicas, expertos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma…

      7 septiembre, 2023
    • Desarrollan científicos mexicanos acelerador microbiano que transforma residuos de frutas y verduras en composta

      Desarrollan científicos mexicanos acelerador microbiano que transforma residuos de frutas y verduras en composta

      Agencia ID, slider

      Investigadores la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) elaboraron un acelerador microbiano capaz de trasformar desperdicios de frutas y verduras en una composta doméstica que…

      25 agosto, 2023
    • La sencilla pero difícil acción de separar los residuos

      La sencilla pero difícil acción de separar los residuos

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Nicté Luna Medina Cada vez que voy a cierta plaza comercial de Cuernavaca, en la sección de comida rápida me encuentro con cestos que indican…

      27 julio, 2023
    • Descubren una nueva solución al problema de los residuos nucleares

      Descubren una nueva solución al problema de los residuos nucleares

      Destacada, Innovación

      Científicos de la Universidad de Houston investigan un novedoso método para capturar yodo, uno de los productos radiactivos más comunes generados por la industria nuclear…

      26 julio, 2023
    ←Entradas más recientes
    1 2 3 4 5 … 9
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress