AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    remoto

    • 14 junio, 2023

      Los días duraban 19 horas en el pasado remoto de la Tierra

      Ciencia, slider

      Durante mil millones de años de la historia de la Tierra, nuestros días duraban solo 19 horas, según encuentra un nuevo estudio basado en la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Los días duraban 19 horas en el pasado remoto de la Tierra
    • 16 agosto, 2022

      En la UNAM, primer Centro de Control Remoto de ALICE

      Ciencia, slider

      Científicos universitarios obtendrán datos en tiempo real de uno de los experimentos más importantes sobre la investigación del origen del cosmos El Instituto de Ciencias…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      En la UNAM, primer Centro de Control Remoto de ALICE
    • 29 abril, 2022

      Teorizan un remoto quinto mundo gigante en nuestro sistema solar

      Ciencia, Destacada

      Una nueva teoría para explicar cómo llegaron los gigantes gaseosos del Sistema Solar a su ubicación implica un quinto planeta gigante desconocido acechando a 80.000…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Teorizan un remoto quinto mundo gigante en nuestro sistema solar
    • 15 agosto, 2021

      Microrrobots a control remoto para curar tumores cerebrales

      Salud, slider

      La increíble tecnología de los microrrobots que hace unas décadas solo estaba disponible en relatos de ciencia ficción será ahora realidad gracias a una empresa…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Microrrobots a control remoto para curar tumores cerebrales
    • 3 agosto, 2021

      El trabajo remoto aumenta el riesgo de síndrome visual informático en 90 por ciento

      Política cyti

      EL USO de los dispositivos electrónicos por largos periodos aumenta la posibilidad de presentar fatiga visual, ojos rojos o secos y una visión borrosa o…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El trabajo remoto aumenta el riesgo de síndrome visual informático en 90 por ciento
    • 4 septiembre, 2020

      RoboRXN, el laboratorio virtual de IBM para crear fármacos en remoto

      Destacada, Tecnología

      La plataforma combina modelos de inteligencia artificial, computación en la nube y robótica para ayudar a los científicos a diseñar y sintetizar nuevas moléculas en…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      RoboRXN, el laboratorio virtual de IBM para crear fármacos en remoto
    • 11 julio, 2020

      Harvard y otras universidades obligarán a estudiar el próximo curso en remoto

      Política cyti

      En Harvard han llegado a una solución para el próximo curso y solo ofrecerán clases presenciales para el 40% de los estudiantes matriculados. Existen muchas…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Harvard y otras universidades obligarán a estudiar el próximo curso en remoto
    • 3 agosto, 2019

      Aplican realidad aumentada para ayudar a los heridos en el campo de batalla

      Destacada, Innovación

      Incrementar la seguridad al tiempo que se salvan vidas humanas son parte de las acciones que desarrolla el ejército estadounidense, con una investigación donde la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Aplican realidad aumentada para ayudar a los heridos en el campo de batalla
    • 26 diciembre, 2018

      Después de 12 años y a unos 6.400 millones de kilómetros: NASA llegaría a su más remoto destino en Año Nuevo

      Política cyti

      Una sonda de la NASA se dirige a toda velocidad para sobrevolar el objeto celeste más lejano jamás estudiado, una reliquia helada de los primeros…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Después de 12 años y a unos 6.400 millones de kilómetros: NASA llegaría a su más remoto destino en Año Nuevo
    • 14 febrero, 2018

      Estudiantes mexicanos diseñan robot que tiene la capacidad de ahorrar agua

      Destacada, Innovación

      Un vehículo controlado por control remoto, equipado con una cámara de vídeo y con tecnología sumergible, revisa las condiciones de los depósitos, mide la turbiedad…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Estudiantes mexicanos diseñan robot que tiene la capacidad de ahorrar agua

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress