AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    proteínas

    • 24 enero, 2019

      Consiguen que células artificiales se comuniquen entre sí

      Ciencia, slider

      Friedrich Simmel y Aurore Dupin, investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM), en Alemania, han creado por primera vez ensamblajes de células artificiales que…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Consiguen que células artificiales se comuniquen entre sí
    • 20 enero, 2019

      Descubren científicos las redes de genes que utilizan las plantas para redirigir el nitrógeno

      Ciencia, slider

      Científicos estadounidenses del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han identificado redes de genes y reguladores de genes que permiten a las plantas dirigir el nitrógeno…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Descubren científicos las redes de genes que utilizan las plantas para redirigir el nitrógeno
    • 24 diciembre, 2018

      Diseño de fármacos y enzimas por computadora

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      M. en C. Mayra Avelar Frausto Contacto: mavelarf@gmail.com Actualmente Mayra Avelar desarrolla su proyecto de doctorado en Ciencias Bioquímicas en el IBt, estudiando las enzimas…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Diseño de fármacos y enzimas por computadora
    • 19 diciembre, 2018

      Sedientos de sangre, los mosquitos deshidratados pican con mayor frecuencia

      Destacada, Medio Ambiente

      Los mosquitos son los animales más mortíferos del mundo, ya que transmiten enfermedades que matan cada año a centenares de miles de personas. Solo pican…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Sedientos de sangre, los mosquitos deshidratados pican con mayor frecuencia
    • 18 diciembre, 2018

      Descubren neuronas que se autoprotegen contra las proteínas tóxicas del Alzheimer

      Ciencia, slider

      Científicos de las Universidades de Columbia y Cambridge han descubierto que algunas neuronas presentes en el cerebro, se protegen contra el Alzheimer con un sistema…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Descubren neuronas que se autoprotegen contra las proteínas tóxicas del Alzheimer
    • 13 diciembre, 2018

      Hito biológico de la IA de Google: un algoritmo predice forma de las proteínas a partir de su ADN

      Destacada, Innovación

      DeepMind, el laboratorio londinense de inteligencia artificial que Google compróen 2014, ya ha creado programas que ganan siempre al ajedrez, al shogi y al Go,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Hito biológico de la IA de Google: un algoritmo predice forma de las proteínas a partir de su ADN
    • 1 diciembre, 2018

      Crean microscopio molecular que escudriña en el interior de las células o de una sola

      Ciencia, slider

      Conocer el comportamiento de las proteínas en el seno de una célula humana nos puede indicar si esa célula vivirá, morirá o funcionará mal, una…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Crean microscopio molecular que escudriña en el interior de las células o de una sola
    • 9 noviembre, 2018

      Investigadores descubren tratamiento prometedor contra tumores cerebrales agresivos

      Destacada, Salud

      El glioblastoma es un cáncer cerebral grave e incurable. Los pacientes que reciben este diagnóstico suelen tener entre 11 y 20 meses de vida. Una…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Investigadores descubren tratamiento prometedor contra tumores cerebrales agresivos
    • 3 noviembre, 2018

      Sólo 25% de mexicanos con hemofilia tienen cuidados necesarios del sector salud

      Agencia ID, slider

      En México existen 6 mil 22 personas con hemofilia, de las cuales, sólo el 25 por ciento recibe cuidados necesarios debido a las insuficiencias en…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Sólo 25% de mexicanos con hemofilia tienen cuidados necesarios del sector salud
    • 30 octubre, 2018

      Los campos electromagnéticos sí afectan a las células humanas

      Ciencia, slider

      El campo magnético que generan las líneas de alta tensión, los teléfonos móviles o las redes wifi, entre otras tecnologías de nuestra época, induce en…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Los campos electromagnéticos sí afectan a las células humanas
    ←Entradas más recientes
    1 … 10 11 12 13 14 … 22
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress