AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    proteínas

    • 19 junio, 2019

      Descubren cómo se inicia el Alzheimer en el cerebro

      Destacada, Salud

      Los científicos han conseguido observar por primera vez el momento preciso en el que la enfermedad de Alzheimer comienza a formarse en el cerebro. El…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Descubren cómo se inicia el Alzheimer en el cerebro
    • 10 junio, 2019

      Del desperdicio al beneficio: Alimentación sustentable

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Diana Karina Baigts Allende Es Doctora en Tecnología de los Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Valencia, España, cuenta con un Posdoctorado en…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Del desperdicio al beneficio: Alimentación sustentable
    • 30 mayo, 2019

      Hallan nuevas causas de autismo en el ADN ‘basura’

      Salud, slider

      Aprovechando las técnicas de inteligencia artificial, investigadores han demostrado que las mutaciones en el llamado AND «basura» pueden causar autismo. El estudio, publicado este lunes…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Hallan nuevas causas de autismo en el ADN 'basura'
    • 25 mayo, 2019

      Resuelven un misterio de un siglo para tratar el asma

      Salud, slider

      Grupos de investigación belgas del Instituto de Biotecnología de Flanders (VIB), la Universidad de Ghent, el Hospital Universitario de Ghent, todos en Bélgica, y la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Resuelven un misterio de un siglo para tratar el asma
    • 17 mayo, 2019

      Enzimas como antibióticos: nuevas herramientas en la lucha contra las infecciones

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Dra Marcela Ayala Aceves Instituto de Biotecnología, UNAM La Dra. Marcela Ayala, Investigadora Titular en el Departamento de Ingeniería Celular y Biocatálisis del mismo Instituto,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Enzimas como antibióticos: nuevas herramientas en la lucha contra las infecciones
    • 24 abril, 2019

      Descubren cómo se inicia el Alzheimer en el cerebro

      Destacada, Salud

      Los científicos han conseguido observar por primera vez el momento preciso en el que la enfermedad de Alzheimer comienza a formarse en el cerebro. El…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Descubren cómo se inicia el Alzheimer en el cerebro
    • 22 abril, 2019

      Mutando con genes sintéticos, una buena manera de obtener proteínas mejoradas

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Dr. Edson Cárcamo Noriega, Dra. Claudia Martínez Anaya y Dr. Paul Gaytán Colín edsoncar@ibt.unam.mx Mediante la aplicación del método científico, estudiantes e investigadores contestan preguntas…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Mutando con genes sintéticos, una buena manera de obtener proteínas mejoradas
    • 19 abril, 2019

      Descubren que desactivar dos proteínas hace más eficaz la quimioterapia

      Ciencia, Destacada

      Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Iibedll) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO) han descubierto que desactivar dos proteínas asociadas a tejidos…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Descubren que desactivar dos proteínas hace más eficaz la quimioterapia
    • 13 abril, 2019

      Un grupo de proteínas permite predecir riesgo de recaer a pacientes con cáncer del pulmón

      Destacada, Salud

      Un grupo de científicos del centro de investigación Cima de la Universidad de Navarra y de la Clínica Universidad de Navarra han identificado un grupo…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un grupo de proteínas permite predecir riesgo de recaer a pacientes con cáncer del pulmón
    • 4 abril, 2019

      Demuestran que alterar el reloj circadiano previene enfermedades neurodegenerativas

      Destacada, Salud

      “Parece contradictorio, pero demostramos que un poco de estrés es bueno: manipulamos sutilmente el reloj circadiano, y esa tensión parece ser neuroprotectora“, apuntó el investigador…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Demuestran que alterar el reloj circadiano previene enfermedades neurodegenerativas
    ←Entradas más recientes
    1 … 8 9 10 11 12 … 22
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress