Patenta investigador mexicano proceso para producción de cables superconductores de usos científicos
Un estudiante de doctorado en física de la Universidad de Guanajuato (UG) desarrolló el proceso para producción de cables superconductores
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un estudiante de doctorado en física de la Universidad de Guanajuato (UG) desarrolló el proceso para producción de cables superconductores
Leer másDespués del estado sólido, líquido y gaseoso de la materia viene el plasma, por eso es conocido como el cuarto
Leer másUn grupo de científicos brasileños desarrolló estrategias que permiten producir nanocompuestos de plástico y grafeno a escala industrial. El aislamiento
Leer másLa estructura molecular de la planta del maíz aún guarda secretos que podrían ayudar a los expertos a optimizar la
Leer másEspecialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron vía nanotecnología un fertilizante que potencializa los nutrientes para cultivos
Leer másEs factible producir en masa diminutos robots no mayores que una célula utilizando un nuevo método desarrollado recientemente. Los dispositivos
Leer másInvestigadores chipanecos diseñaron un secador solar y de biomasa, el cual podría ahorrarles a los productores de este grano un
Leer másCientíficos de Israel han descifrado un mecanismo químico natural que abre la vía a un proceso nuevo y más eficiente
Leer másIron Ox no es como la mayoría de empresas de robótica. En lugar de intentar vender su tecnología, su objetivo
Leer másLa cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo y su ingrediente principal, la cebada, es particularmente sensible
Leer más