Una nueva herramienta CRISPR logra mayor precisión en la edición genética
Científicos de la Universidad de Copenhague, liderados por el español Guillermo Montoya, han descrito cómo funciona una de las tecnologías
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos de la Universidad de Copenhague, liderados por el español Guillermo Montoya, han descrito cómo funciona una de las tecnologías
Leer másLas investigaciones actuales están dando cada vez más información sobre la gran diversidad de estructuras y funciones del cerebro. Existen
Leer másLos estándares de datación por radiocarbono, comúnmente aceptados para determinar la edad de plantas y objetos de material orgánico, pueden
Leer másInvestigadores del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares
Leer másJohn Harrison, de cuyo nacimiento se cumplen este martes 325 años, fue un carpintero y relojero británico, famoso por haber
Leer másEn un trabajo que aproxima a los investigadores al objetivo de enfoques de medicina de precisión para tratar el glaucoma
Leer másEl doctor José Martínez Carranza, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y su equipo QuetzalC++, integrado
Leer másUna nueva técnica de visualización hace posible digitalizar de forma precisa objetos transparentes y lo que los rodea, un logro
Leer másFísicos del CERN han logrado una medición más precisa de la antimateria que de la materia, concretamente del momento magnético
Leer másLa máquina de pulido hidrodinámico llamada HyDRA es una herramienta capaz de pulir superficies ópticas complejas como espejos de telescopio,
Leer más