Noticyti
cdmtelecomm.com
Saltar al contenido
miércoles, marzo 3, 2021
Lo último:
  • Neandertales tenían un sistema de comunicación vocal tan complejo y eficaz como el lenguaje humano
  • Científicos desarrollan prueba casera de covid-19 tan precisa como la de los laboratorios
  • Drones inspirados en mosquitos logran destreza en vuelo insólito
  • Las plantas activan una alarma de ‘hora de acostarse’ para sobrevivir
  • La misión a la Luna de SpaceX busca 8 turistas: cualquiera puede inscribirse
INVDES

INVDES

Investigación y Desarrollo

  • Agencia ID
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Los Investigadores escriben
  • Política CyTI
  • Infografías

Pleistoceno

Un arriero descubre los fósiles de cuatro gigantescos armadillos del Pleistoceno en Argentina
Ciencia slider 

Un arriero descubre los fósiles de cuatro gigantescos armadillos del Pleistoceno en Argentina

16 marzo, 202016 marzo, 2020 Alberto Vazquez Argentina, armadillos, arriero, fósiles, gigantescos, Pleistoceno

Un equipo de arqueólogos y paleontólogos ha desenterrado cuatro fósiles de gliptodonte, el gigantesco antepasado del armadillo, después de que

Leer más
Técnicas de radar revelan huellas 'fantasma' del Pleistoceno
Destacada Tecnología 

Técnicas de radar revelan huellas ‘fantasma’ del Pleistoceno

18 noviembre, 201917 noviembre, 2019 Alberto Vazquez fantasma, huellas, Pleistoceno, RADAR, técnicas

Un tipo especial de radar, utilizado de manera novedosa, ha revelado huellas invisibles ocultas, y lo que se oculta bajo

Leer más
Humanos llegaron a América hace unos 15,000 años
Ciencia Destacada 

Humanos llegaron a América hace unos 15,000 años

16 julio, 201916 julio, 2019 Alberto Vazquez América, Asia, Beringia, genética, humanos, linajes, Pleistoceno

Aunque tradicionalmente se ha estimado que los humanos llegaron a América hace unos 13,000 años, Michael Waters, director del Centro

Leer más
Argentina: descubren un cóndor prehistórico de gran tamaño
Ciencia Destacada 

Argentina: descubren un cóndor prehistórico de gran tamaño

4 julio, 20194 julio, 2019 Alberto Vazquez andino, Argentina, ave, cóndor, gigante, Pleistoceno, prehistórico, Vultur gryphus

El hallazgo se produjo 12 kilómetros al sur de la ciudad bonaerense de San Pedro, en Argentina. El doctor Federico

Leer más
El león marsupial gigante fue diferente a cualquier animal vivo
Destacada Medio Ambiente 

El león marsupial gigante fue diferente a cualquier animal vivo

14 diciembre, 201814 diciembre, 2018 Alberto Vazquez australiano, cueva, Flight Star, fósiles, león marsupial, mamífero, Pleistoceno, Thyalacoleo carnifex

‘Thyalacoleo carnifex’, un “león marsupial” del Pleistoceno australiano, tuvo la mandíbula más poderosa de cualquier especie de mamífero, y fue

Leer más
Científicos descubren que el oso pardo tiene ADN del extinto oso cavernario
Destacada Medio Ambiente 

Científicos descubren que el oso pardo tiene ADN del extinto oso cavernario

28 agosto, 201828 agosto, 2018 Alberto Vazquez ADN, cavernas, homínidos, Neandertales, oso cavernario, oso pardo, Pleistoceno

Los osos pardos actuales tienen entre un 0,9 y 2,4 por ciento de ADN de los osos de las cavernas,

Leer más
Gusanos del Pleistoceno sobreviven crioconservados en permafrost ártico
Ciencia Destacada 

Gusanos del Pleistoceno sobreviven crioconservados en permafrost ártico

2 agosto, 20181 agosto, 2018 Alberto Vazquez criobiosis, crioconservados, gusanos, permafrost ártico, Pleistoceno

Ejemplares de gusanos han permanecido crioconservados decenas de miles de años en depósitos de suelo congelado en el Ártico de

Leer más
Dos nematodos que llevaban 42,000 años congelados, y ahora están vivos
Destacada Medio Ambiente 

Dos nematodos que llevaban 42,000 años congelados, y ahora están vivos

27 julio, 201827 julio, 2018 Alberto Vazquez congelados, hielo, nemátodos, Pleistoceno, vivos

Después de hallarse dos nematodos dormidos en el antiguo hielo del Pleistoceno, se lograron retornar a la vida en una

Leer más
Una supernova hace 2,5 millones de años ajustó la vida sobre la Tierra
Destacada Medio Ambiente 

Una supernova hace 2,5 millones de años ajustó la vida sobre la Tierra

19 mayo, 201819 mayo, 2018 Alberto Vazquez fosil, ionizante, ozono, Pleistoceno, Plioceno, radiación, supernova, Tierra, vida

Dos supernovas cercanas que explotaron hace aproximadamente 2,5 y 8 millones de años podrían haber producido un agotamiento escalonado de

Leer más
La locomoción de los homininos del Pleistoceno era tan eficiente como la de los humanos actuales
Ciencia Destacada 

La locomoción de los homininos del Pleistoceno era tan eficiente como la de los humanos actuales

2 diciembre, 20171 diciembre, 2017 Alberto Vazquez energético, homíninos, humanos, locomoción, paleoantropología, pelvis, Pleistoceno

Un equipo de paleofisiologos y ecólogos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España) ha analizado la

Leer más
Página 1 de 212»
Investigación y Desarrollo

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Videos Científicos de ID

En Twitter

Tweets por Invdes
revista-ibt22
https://cdmtelecomm.com/soluciones/tienda-en-l%C3%ADnea-desde-$-2,000-00-al-a%C3%B1o.html
Tu sitio web con tienda en línea desde $2,000.00 al año.
INVDES
  • ¿Quiénes Somos?
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Registro al Boletín
  • Aviso de privacidad
Copyright © 2021 INVDES. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.